Año escolar 2024: Cronograma de matrículas régimen Sierra
El año escolar 2024-2025 avanza, el cronograma de matrículas en la Sierra está definido. Conozca fechas, requisitos y todo para desarrollar el proceso.
![El cronograma de matrículas Sierra año escolar 2024-2025 ya es buscado por los padres de familia](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/05/04548744-2447-4f9d-afb6-558025bde926-768x1024.webp)
El cronograma de matrículas para la régimen Sierra en el año escolar 2024-2025 ya está definido por el Ministerio de Educación.
Si bien el inicio de clases está previsto para el 2 de septiembre, el proceso de matrículas iniciará en el mes de julio, por lo cual quisimos conocerlo.
Así, dialogamos con Juan Enrique Guamán Cajo, líder del Departamento de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación de la Dirección Distrital de Educación “Chambo- Riobamba”.
![Juan Enrique Guamán Cajo, líder del Departamento de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación de la Dirección Distrital de Educación “Chambo- Riobamba”](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/05/0354431a-b52c-427b-8c1e-0a8955c8af57-768x1024.webp)
Empieza un nuevo proceso académico, ¿cuéntenos como se desarrollará?, le preguntamos.
“El nuevo año escolar 2024-2025 inicia el 2 de septiembre; pero, previo a ello, tenemos un proceso de matrículas para aquellos estudiantes que son nuevos”
Juan Enrique Guamán Cajo.
Cronograma de matrículas 2024-2025 para la Sierra
Además, informó que ya existe un cronograma emitido por el Ministerio de Educación para el traslado de los hermanos, siendo la fecha establecida del 16 al 21 de julio.
- 16 al 21 de julio: Traslado de hermanos entre instituciones educativas fiscales.
- 23 al 28 de julio: Matrículas ordinarias de hermanos en instituciones educativas fiscales.
- 30 de julio al 6 de agosto (fase 1): Traslado de estudiantes entre instituciones educativas fiscales.
- 13 al 25 de agosto: Matrículas ordinarias de estudiantes de instituciones educativas fiscales
- 26 al 28 de agosto (fase 2): Traslado de estudiantes entre instituciones educativas fiscales.
- 2 de septiembre: Inicio de clases.
Es de anotar que, en esta fecha, los estudiantes que están en instituciones particulares o fiscomisionales pueden coger un cupo a través de la plataforma del Ministerio de Educación: https://juntos.educacion.gob.ec
Requisitos para las matrículas del año escolar 2024-2025
![Cronograma de matrículas Sierra año escolar 2024-2025 está definido por el Ministerio de Educación](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/05/0a316f97-dcef-486f-a729-02cffec84abb-1-1024x473.webp)
Para las matrículas, como se realizan en línea, los requisitos son:
- Número de cédula del estudiante.
- La dirección domiciliaria, en este caso del representante.
- Código de la planilla de luz
El código de la planilla servirá para direccionar cuáles son las instituciones de educativas que se encuentran en el circuito y alrededor de su vivienda.
Con ese código, el sistema le va a direccionar y le va a permitir que el padre de familia pueda elegir la institución educativa que así lo requiera.
Pero, lógicamente, hay que entender que no todas las instituciones educativas, de pronto, van a tener la posibilidad de ofertar cupos en los diferentes niveles.
¿Por qué? Porque hay instituciones que ya tienen estudiantes desde Inicial y, como las matrículas son automáticas, los que están en Inicial pasan a primero, y de primero a segundo…
“En tal virtud, son muy pocos los cupos que pueden existir en esas instituciones educativas”, refirió el líder del Departamento de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación.
En la Sierra las clases terminan el 24 de junio
![Como las matrículas son automáticas, los que están en Inicial pasan a primero, y de primero a segundo…](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/05/0f04c305-0e6d-4b56-8ebe-96b7e159383d-1024x473.webp)
“Sí, este momento no tenemos ninguna disposición oficial, pero entiendo que se continuaría de la misma manera que hemos terminado este año lectivo 2023-2024«.
Lógicamente, como funcionarios son «muy respetuosos» y tienen que estar a la espera de las disposiciones que les envían desde la planta central.
Así, «si hubiera algún cambio, nosotros enseguida socializamos a nivel de todas las unidades educativas y al público en general».
Distrito «Chambo-Riobamba» a puertas de finalizar el año escolar
Dentro del Distrito, en el sector fiscal, aproximadamente hay:
- 75.000 estudiantes y
- 3.200 maestros
- 208 instituciones educativas (entre fiscales, fiscomisionales y particulares).
“el cupo para una institución fiscomisional y particular realmente lo da la institución; por lo tanto, allá deberá acercarse el padre de familia con los requisitos y, de pronto, también ya depende de la política de cada una, de su reglamento interno, y le podrán solicitar algún documento adicional, pero, los cupos lo dan directamente en las instituciones fiscales, fiscomisionales y particulares. Lo que nosotros hacemos es garantizar el cupo en las instituciones fiscales”
Juan Enrique Guamán Cajo, líder del Departamento de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación de la Dirección Distrital de Educación “Chambo- Riobamba”.
![El objetivo de la Dirección Distrital "Chambo-Riobamba" es garantizar la educación de los niños](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/05/58f1edd1-62bf-4332-8cc9-893268390ad5-1024x473.webp)
El Ministerio de Educación tiene que planificar el nuevo año escolar con la finalidad de poder nosotros garantizar la educación a todos los estudiantes.
Nosotros siempre, como Dirección Distrital de Educación, estamos para ayudarles a los padres de familia que lo requieran, porque, vuelvo y repito, el sistema está abierto para todos.
Sin embargo, lo pueden hacer desde casa la selección de las instituciones educativas.
“Es de anotar que, en el caso de existir algún problema, tener algún inconveniente, nosotros estamos siempre aquí, con las puertas abiertas, para poder apoyar a los padres de familia”.
Se debe saber que cuando hay padres de familia que vienen de otro régimen, de la Costa, nosotros también apoyamos acá como departamento para asignar un cupo a los estudiantes.
“Es de recalcar que la Dirección Distrital de Educación y el Ministerio lo que hacen es garantizar la educación para nuestros niños.
![En las aulas se forja el presente y el futuro de la Patria](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/05/838627a9-4930-450e-93b7-28bb30362fc6-1024x473.webp)