Cortes de luz generan inseguridad en ciudadanía de Riobamba
Los cortes de luz anunciados por el Gobierno generan inseguridad en la ciudadanía de Riobamba, y pide que las autoridades hagan su trabajo.
![Los cortes de luz anunciados por el Gobierno generan inseguridad en la ciudadanía de Riobamba, y pide que las autoridades hagan su trabajo](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/09/ecuador-inseguridad-640x360_11zon.webp)
Cortes de luz generan inseguridad entre la ciudadanía de Riobamba, pues, afirma que la delincuencia está en auge.
Hace mucho la inseguridad dejó de ser una percepción para convertirse en una muy dolorosa realidad en nuestro país.
Solo lo acontecido a inicios de año en varias cárceles y en ciertas ciudades motivó medidas extremas, al punto de un alza del IVA que afecta a la economía hogareña.
Pero, nada ni nadie frena el accionar de los antisociales.
En el presente mes, el anuncio de nuevos apagones y la alternativa de la Policía de usar pitos encendió las alarmas.
Y esto porque, como nunca, se emitió recomendaciones para no salir de la casa por nada del mundo.
Por ello salimos a consultar a 10 riobambeños si los cortes de luz subirán o no los índices de inseguridad.
Cortes de luz e inseguridad
![Franklin Anacleto, Luis Velata, Carlos Aguirre y Fernando Rodríguez demandaron seguridad](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/09/87d5c46e-3a8f-424a-8790-becb56e28a77_11zon.webp)
Para Franklin Anacleto, ciudadano, de por sí, vivimos en un país inseguro.
La inseguridad está tenaz. Nuestro país está en una debacle por la inseguridad y la corrupción, y creo que cada cual debemos cuidarnos y no salir
Franklin Anacleto, ciudadano
De su lado, Luis Velata, ciudadano, afirmó tajate que va haber más delincuencia, y más si se limitan las fuentes de trabajo.
Si en el día roban, no digamos en la noche. Con los apagones vamos a estar mucho más expuestos a los ladrones
Luis Velata, ciudadano
Carlos Aguirre, ciudadano, va más allá, enfatizando que hace unos 7 u 8 años la situación no era como hoy.
Un policía dice que hay que estar con una especie de pito como alarma, parece hasta broma (…) La seguridad va a ser por cuenta de uno mismo
Carlos Aguirre, ciudadano
Agregó muy preocupado que “a la señora de la Penitenciaría la mataron con policías, militares… Imagínese, ¿Qué podemos hacer nosotros?”
Fernando Rodríguez, exdiputado por Chimborazo, pidió a la ciudadanía mantenerse alerta y actuar de manera responsable.
Esperemos que no ocurra aquello (…) confiemos en que la misericordia de Dios nos ayude a todos
Fernando Rodríguez, exdiputado por Chimborazo
Ciudadanía debe cooperar
![Steven Logroño, Alisson Lozano y Dayanna Castelo pidieron no salir de casa](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/09/b02845cc-5d8f-4fba-ac00-1f84679910d9_11zon.webp)
Según Steven Logroño, estudiante secundario, la noche siempre es de cuidado y de mucha responsabilidad.
Para mí los que corren más riesgo son las personas que se quedan en la calle en la noche
Steven Logroño, estudiante secundario
Aunque dijo que ya compró su pito «en caso de alerta».
Alisson Lozano, estudiante secundaria, recomendó no exponerse innecesariamente al salir a la calle.
Deberíamos respetar el toque de queda, y podemos pasar más en familia. Los estudiantes pueden hacer sus deberes
Alisson Lozano, estudiante secundaria
Dayanna Castelo, ciudadana, por su parte, indicó que en sectores muy peligrosos aumentará la inseguridad; por ello pidió algo:
Si nos mantenemos en nuestros hogares y bien cerradas las puertas no tendremos problemas
Dayanna Castelo, ciudadana
Riobamba pide atención de autoridades
![Ricardo León, Fanny Parra y Jeancarlo Saigua dicen que es innecesario exponerse en la noche](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/09/7917ac03-8171-4729-8e2d-12de315bec3a_11zon.webp)
Ricardo León, jubilado, está muy preocupado por la situación, y peor con los cortes de la próxima semana.
De ley van aumentar los problemas. Sería bueno que Gobierno nos brinde seguridad, pero efectiva, no como ha pasado hasta ahora
Ricardo León, jubilado
Fanny Parra, ciudadana, muy preocupada, demandó un mejor accionar de parte de las autoridades.
Si en el día nos roban, peor en la noche, que es oscuro. Lo mejor es meterse a la casa temprano y no salir. Hagamos las cosas temprano para evitar problemas
Fanny Parra, ciudadana
A Jeancarlo Saigua, estudiante, le causó extrañeza que, como nunca, se emitan alertas en las redes sociales.
Va aumentar la inseguridad, no va haber alarmas ni nadie que nos proteja. En las redes dicen que tengamos mucho cuidado, pro algo será
Jeancarlo Saigua, estudiante
Así, los riobambeños piden que los controles y patrullajes sean efectivos, a fin de que no se registren problemas, pues, como concluyó Jeancarlo:
Un pito no nos defiende de nada
Jeancarlo Saigua, estudiante