Conozca datos sobre la facturación electrónica
Riobamba/ En otras palabras, factura electrónica es un documento digital legalmente válido y sirve como respaldo de las operaciones comerciales entre contribuyentes por lo cual reemplaza a las facturas tradicionales de papel. Conozca datos sobre la facturación electrónica.
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2022/05/45febb3c-8790-4639-b426-9a6e5d4ec1da-1024x665.jpg)
¿Qué es y para qué sirve una factura electrónica en el Ecuador?
Una factura electrónica es, ante todo, una factura. Es decir, tiene los mismos efectos legales que una factura en papel. Recordemos que una factura es un justificante de la entrega de bienes o la prestación de servicios. Una factura electrónica es una factura que se expide y recibe en formato electrónico.
El modelo de facturación ha venido cambiando con la tecnología, evolucionando hacia la facturación electrónica, un modelo que facilita procesos, cuida el medio ambiente y ahorra tiempo, ejecutándose de manera organizada y segura. Asimismo, aunque se debe resaltar que este sistema ya se está utilizando en varios países, sabemos que en la implementación pueden surgir dudas en los contribuyentes, lo cual puede generar confusión innecesaria.
Por consiguiente, para dejar en claro la mayor cantidad de información posible, tomaremos algunas de las preguntas más frecuentes que publica el Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador:
¿Qué hacer para tener factura electrónica?
Existen varias modalidades para generar tus facturas:
A través de la aplicación gratuita del SAT.
Por medio de la aplicación gratuita de algún proveedor de certificación.
Contratando el servicio de un proveedor de certificación.
A través de Mis Cuentas.
¿Cómo funciona la facturación electrónica en Ecuador?
El Sistema de facturación de Ecuador sigue un modelo de emisión llamado Offline. Los comprobantes electrónicos son el nombre que reciben las facturas electrónicas. Los comprobantes electrónicos son generados y firmados a través de la plataforma de facturación electrónica contratada por el emisor.
¿Cómo saber si está obligado a emitir facturas electrónicas?
Los contribuyentes que generaron ingresos menores a 23 UIT (Unidad Impositiva Tributaria) deberán emitir facturas electrónicas a partir del 1de abril del 2022 y boletas de venta electrónicas a partir del 1 junio del 2022. Descubre cómo emitir CPE (Comprobante de Pago Electrónico) desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.
¿Quién autoriza y regula la facturación electrónica en el Ecuador?
El SRI. Es el servicio de rentas internas de Ecuador, única entidad validadora de comprobantes electrónicos en dicho país.
Palabras claves: Facturación Electrónica, Unidad Impositiva Tributaria, Pago Electrónico.