Conflicto por uso de agua cruda
Es un proyecto que nunca se concretó, pero que sigue generando problemas.
La fallida Refinería del Pacífico ahora es el epicentro de una disputa entre agricultores y autoridades seccionales por el agua cruda destinada para el proyecto. Conflicto por uso de agua cruda.
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/01/08012024-ACT-03I03.jpg.jpg)
José Herrera, ex-liquidador de la compañía de economía mixta Refinería del Pacífico (RDP), en proceso de liquidación, cuestiona que se quiera cobrar una tarifa por el agua cruda que transporta el acueducto La Esperanza.
Y responsabiliza al Gobierno del expresidente Guillermo Lasso por haber “incentivado” las conexiones clandestinas.
En el sistema de 94 kilómetros de longitud, que recorre siete cantones de Manabí, al menos 5.000 agricultores se han conectado a la infraestructura de forma irregular, según datos de RDP.
Esto ha ocasionado una “emergencia hídrica” en los cantones de Montecristi, Jaramijó y parte de Manta, porque las plantas potabilizadoras no reciben el volumen nominal de agua cruda.
Como proyecto inicial, el acueducto que empezó a funcionar en mayo de 2017, tenía un objetivo único: dotar de agua dulce a la fallida Refinería del Pacífico.
Sin embargo, hubo la necesidad de abastecer del líquido a Jaramijó, Montecristi y Manta. Conjuntamente surgieron otras necesidades de dotar del agua a las industrias y agricultores de las poblaciones aledañas al sistema.
Y este es el motivo de un conflicto por las conexiones de los agricultores regantes de Rocafuerte y cantones aledaños.
Ilegales. Carlos Wong, liquidador de RDP, ha puesto en marcha un plan de regularización para que los agricultores reciban el agua a cambio de una tarifa.
Esto pese a que rechaza las conexiones irregulares en las infraestructura y está consciente de los daños que generan.
Wong justifica que, a través del Ministerio del Ambiente, el 17 de febrero de 2023, hubo una modificación de la concesión y que desde marzo, legalmente, tiene la autorización para “entregar 3.600 metros cúbicos de agua por hora a los agricultores mediante tarifa”.
Esto es cuestionado por Herrera, porque asegura que “la Refinería no tiene la capacidad legal para hacer una recaudación, porque no existe legalmente”.