EDUCACIÓN

Concurso de oratoria para combatir el bullying en los colegios

La oratoria se convirtió en una herramienta clave para combatir el bullying en colegios de Riobamba, destacando en el concurso estudiantil “Una Sola Voz”.

“Una Sola Voz”, oratoria para combatir el bullying.
“Una Sola Voz”, oratoria para combatir el bullying. http://54.163.33.106

El coliseo de la Unidad Educativa Santo Tomás Apóstol acogió la segunda edición del concurso de oratoria “Una Sola Voz”.

Organizado por el Departamento de Consejería Estudiantil UESTAR, el evento reunió a estudiantes de 13 instituciones educativas de Riobamba.

La actividad tuvo como principal objetivo fomentar el respeto mutuo y prevenir el bullying en las aulas a través de discursos originales.

[mc4wp_form id=56713]

Cristian Fernando Ganán, representante de la institución anfitriona, destacó que el concurso forma parte de la campaña “Cambiemos el Golpe por la Palabra”.

La Unidad Educativa Santo Tomás Apóstol no participó, pues asumió el rol de anfitrión y organizador del certamen. 

Oratoria para combatir el bullying: los ganadores

Nayelly Avilés, de la Unidad Educativa San Vicente de Paúl, se destacó al obtener el primer lugar por su sobresaliente intervención.

En el segundo lugar quedó Valeria Garófalo, representante de la Unidad Educativa La Salle, con un discurso memorable.

Paul Flores, de la Unidad Educativa Nuestro Mundo Eco Río, logró el tercer puesto gracias a su elocuencia y profundidad temática.

Según los organizadores, los discursos fueron cuidadosamente elaborados para reflejar ideas innovadoras y mensajes de cambio.

Este certamen, además de promover habilidades académicas, busca crear conciencia en la comunidad estudiantil sobre la importancia de combatir el acoso escolar. 

Proyección del concurso: hacia nuevos horizontes

Cristian Ganán anunció que la tercera edición del concurso tendrá un alcance provincial e incluirá instituciones salesianas de todo el país.

La expansión permitirá que más estudiantes usen la oratoria como medio para expresar sus ideas y fomentar la convivencia.

Los organizadores consideran que el éxito de “Una Sola Voz” radica en su capacidad para inspirar a jóvenes a combatir el bullying.

Además, esta iniciativa destaca el compromiso de las instituciones educativas de Riobamba con la construcción de entornos escolares inclusivos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba