NACIONAL

Concierto Nodal en Machala: Temor por alerta de bomba

En el concierto de Christian Nodal, en Machala, se suspendió momentáneamente por una alerta de bomba que fue falsa.

En el concierto de Christian Nodal, en Machala, se suspendió momentáneamente por una alerta de bomba que fue falsa.
En el concierto de Nodal, en Machala se alerto una posible bomba. Sin embargo fue falsa alarma. http://54.163.33.106

El concierto de Christian Nodal, desarrollado el 13 de junio de 2024, es parte de la celebración de los 200 años de cantonización de Machala.

Una falsa alerta de bomba generó miedo y temor entre los presentes quien era el invitado especial en las fiestas de Machala.

Al momento de la alerta estaba en el escenario la cantante Katty Barrero.

[mc4wp_form id=56713]

Los gritos entre el público en el escenario generó miedo y temor, y salieron en precipitada carrera.

Los organizadores del concierto suspendieron por un momento el evento para dar paso a la intervención del personal de la Policía Nacional.

Luego confirmaron que se trató de una falsa alerta de bomba.

Fiestas de Machala

El Municipio de Machala tiene previsto invertir en las fiestas más de 2,5 millones de dólares.

La comunidad machaleña no ha visto de buena manera tal inversión que propuso el municipio, en vista que la ciudad tiene necesidad de obras.

Entre las necesidades constan

  • Aceleración de los trabajos en la vía Machala – Guayaquil
  • Atención prioritaria para la red vial de El Oro
  • Soluciones para los transportistas de carga pesada hacia Puerto Bolívar

¿Qué caracteriza a la ciudad de Machala?

Machala, también conocida como San Antonio de Machala, se destaca como el segundo puerto más relevante de Ecuador.

Es la cabecera cantonal del Cantón Machala y la capital de la Provincia de El Oro, siendo la ciudad más grande y poblada de la región.

Ubicada al sur de la región litoral ecuatoriana, a orillas del océano Pacífico y frente al archipiélago de Jambelí, se encuentra a una altitud de 6 metros sobre el nivel del mar.

El clima predominante es semiárido cálido, con una temperatura promedio de 26°C

También es conocida como la «Capital Bananera del Mundo«, porque desde allí a través de Puerto Bolívar se exporta esta fruta a todo el mundo.

En el censo de 2022 tenía una población de 288 072 habitantes, lo que la convierte en la sexta ciudad más poblada del país.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba