Concejales de Riobamba podrían ser removidos por faltas
A díaA días del Caso Altares, concejales de Riobamba que faltan a sesiones tendrían causal de ser removidos si Concejo no aprueba su justificación.
![Concejales de Riobamba que faltan a sesiones ¿serán removidos?](/wp-content/uploads/2025/02/sesion-de-concejo_11zon-1024x768.webp)
La asistencia a las sesiones del Concejo Municipal es una responsabilidad fundamental de los concejales. Sin embargo, cuando un edil se ausenta repetidamente, incluso con una excusa formal, surgen dudas sobre la validez de su justificación y las consecuencias.
En Riobamba, el caso del concejal Quitio llamó la atención, pues se presentó en la sesión de concejo de ayer 5 de febrero tras 3 ausencias en las que envío un documento con excusas por enfermedad. A demás su suplente no habría asumido sus funciones.
A medida que avanza la investigación penal en la que varios concejales están implicados en el Caso Altares, el debate sobre la transparencia, la responsabilidad política y el cumplimiento de las normativas cobra relevancia.
¿Puede un concejal faltar indefinidamente con una excusa formal? ¿Qué dice la ley al respecto? Aquí desglosamos el tema con base en la normativa vigente y el análisis del abogado Eduardo Marchán Paredes.
Concejales de Riobamba podrían ser removidos por faltas a las sesiones
![Eduardo Marchán Paredes, abogado de Riobamba.](/wp-content/uploads/2025/02/abogado-de-riobamba_11zon.webp)
Marchán explicó la situación legal de varios concejales de Riobamba, quienes son vinculados a una investigación penal.
«El debido proceso nos advierte que tenemos que respetar el principio de inocencia», afirmó, señalando que, aunque han sido imputados, aún no se ha determinado su culpabilidad.
Los concejales Aulla, Quitio, Falconí y Tene pueden continuar en funciones hasta que un juez dicte sentencia en su contra.
Recordemos que existen medidas cautelares para impedir que las personas sigan cometiendo delitos dentro de la investigación penal.
Eduardo Marchán Paredes, abogado de Riobamba.
Uno de los temas centrales es la asistencia de los concejales a las sesiones del Concejo Municipal. Según el artículo 334 del COOTAD, la inasistencia injustificada a tres sesiones consecutivas válidamente convocadas puede ser causal de remoción.
En el caso de Quitio, se ha señalado su ausencia en varias sesiones, aunque ha presentado excusas formales. «El concejo debió haber convocado al suplente», enfatizó el abogado, indicando que la justificación de la falta del titular no exonera la inasistencia del alterno.
Durante la lectura de la sesión extraordinaria del 3 de febrero, el secretario afirmó que el concejal Quitio alegó una «enfermedad doméstica» como motivo de sus faltas.
Concejales deben presentar pruebas que avalen sus faltas
Sin embargo, según el experto, esta justificación debe estar respaldada por un certificado médico válido. «La excusa que se da es por caso fortuito o fuerza mayor», explicó, agregando que el Concejo Municipal es la instancia encargada de aceptar o rechazar dicha justificación.
Si un concejal sigue faltando, el Concejo tiene la autoridad para tomar medidas. «El mismo Concejo es una autoridad como tal […] pueden aceptar o no la justificación que da», señaló Marchan.
La decisión se toma en el pleno del órgano legislativo, donde los demás concejales evalúan si la ausencia es válida.
Además, el COOTAD especifica que todas las sesiones, sean ordinarias o extraordinarias, cuentan para efectos de remoción si han sido convocadas de manera válida.
El concejal Quitio no ha emitido declaraciones públicas respecto a su situación. «Al ser una autoridad elegida por votación popular se convierte en una figura pública», recordó Marchán, destacando que la falta de comunicación genera incertidumbre entre la ciudadanía.
Desde el punto de vista político, el abogado sugirió que el concejal debería pronunciarse. «Siempre es bueno dar la cara, alguna declaración», recomendó, recordando que en la era de las redes sociales, el silencio puede interpretarse negativamente.
El Concejo Municipal deberá evaluar si las excusas presentadas por el concejal Quitio son válidas o si su inasistencia configura una causal de remoción.
Mientras tanto, la ciudadanía sigue atenta a la evolución del caso y a las explicaciones que las autoridades puedan brindar.
- Leer más: Caso Altares: Exprefecto Chimborazo detenido.