Comerciantes gastan hasta 15 dólares al día por los cortes de luz
Los comerciantes dueños de restaurantes deben pagar hasta 15 dólares por los cortes de luz. La mayoría no puede comprar plantas de energía.
![Los comerciantes dueños de restaurantes deben pagar hasta 20 dólares por los cortes de luz. La mayoría no puede comprar plantas de energía](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/10/23e55504-3f1c-4848-9035-2bf4e6ef26c6_11zon-1.webp)
Muchos comerciantes deben pagar hasta 15 dólares al día por los cortes de luz, y esa situación les resulta insostenible.
Las afectaciones que generan los cortes de luz ante la situación de escasez de lluvias siguen en su suma de actores día a día.
Y uno de ellos es, precisamente, el de los restaurantes, que han visto una disminución en la presencia de clientes.
Pero, a más de ello deben pagar valores no presupuestados para paliar la situación imperante.
¿Adicional? Sí, deben adquirir generadores o lámparas solares, a la par que la presencia de comensales bajó.
Comerciantes deben comprar plantas para no generar tanta pérdida
![Locales como 'Caffeine' tuvieron que pagar hasta 700 dólares para contar con energía](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/10/01849e08-40ee-4e11-ac98-9726ea5c9e75_11zon.webp)
Mateo Marroquín, de ‘Casa Rubio’, ubicada en la Veloz y Velasco (esq.), señaló que si bien no tienen un 100% de afectación.
¿Por qué? Pues, tienen una planta.
Pero, si están limitados porque no siempre pueden prender algunos equipos.
Se paga casi 15 dólares por gasolina al día, una cantidad que es fuerte, pero, lo hacemos para que nuestros clientes reciban lo mejor
Mateo Marroquín, de ‘Casa Rubio’
Asimismo, Vanessa Tapia, empleada del local ‘Caffeine’, entre las calles Tarqui y Veloz, señaló que la primera semana trabajaron con focos a panel solar.
Pero, desde la presente, ya están con las plantas de energía, pero, los cortes afectan porque trabajan con máquinas.
En estas 2 semanas hemos gastado más de 700 dólares, pero no hemos bajado la calidad de nuestros productos y la atención
Vanessa Tapia, empleada de ‘Caffeine’
Cortes de luz generan problemas
![En El Campanario de Rio no sacrificarán la calidad pese a la situación, esto por el prestigio ganado](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/10/43413dfd-d250-4f0d-ae3d-ad5597da71ee_11zon.webp)
Luis Montúfar, propietario del restaurante El Campanario, ubicado en la calle 5 de Junio, entre 1era. Constituyente y 10 de Agosto, indicó que afecta bastante a los restaurantes en lo que es la ‘cadena del frío’.
Los congeladores tienen que estarse congelando y descongelando, y eso es un problema en cuanto a la salubridad de los alimentos, pues, atenta contra la conservación de los mismos en óptimas condiciones
Luis Montúfar, propietario de El Campanario
¿Qué hacer? Dijo que trabajan con productos al día, y «todo lo terminamos».
¿Se imagina en crisis gastar USD 1.500 dólares en una planta, y 12 diarios?, esos costos no van al cliente, y eso es pérdida, pero la calidad no se baja
Luis Montúfar, propietario de El Campanario
Luis destacó entre las fortalezas del local el encontrarse en la ‘Casa de la Independencia‘, a más de la calidad de sus productos, y ni hablar de la atención al cliente.
Rocío, empleada del restaurante ‘Doña Bachita‘, entre las calles Chile y Francia, dio a conocer que la afectación es muy grande.
Con los cortes de luz se están dañando los electrodomésticos
Rocío, empleada de restaurante
Como alternativa dijo que prepara los platillos con la debida antelación, pero sí han bajado las ventas.
No hay plata ni para la casa propia, peor para comer afuera. Antes hacía 60 platos, ahora no se vende ni la mitad, y eso nos golpea mucho
Amada, propietaria de un restaurante en la Av. Leopoldo Freire (Cárcel), indicó que trabaja a pérdida, pues, a más de estar «encerrados» por decisión gubernamental, los cortes les golpean más.
De por sí estamos destruidos, y encima nos dejan sin luz, solo sobrevivimos por obra de Dios. Nosotros no tenemos ni para el arriendo, peor para pagar por una planta
Amada, propietaria de un restaurante
Y pidió que «por humanidad» por lo menos habiliten la vía a Chambo en los 2 sentidos.
La afectación sí se siente, y más en época de crisis, en que .