CNE: listos los favorecidos
Con la presencia de la notaria pública encargada de la Notaría XI del cantón Riobamba, Anabel Carrillo, en sesión de la Junta Provincial Electoral de Chimborazo, que la preside Nathaly Castillo, y el director del CNE en la jurisdicción, de manera pública y transparente, con la presencia de los representantes de las organizaciones políticas de la “Mágica Provincia”, se procedió -ayer- al sorteo de los y las integrantes de las juntas receptoras del voto que intervendrán en el proceso electoral del cinco de febrero de 2023. CNE: listos los favorecidos.
El acto tuvo lugar a las 11:00 horas, en el Salón de la Democracia del CNE en Chimborazo, y la bienvenida estuvo a cargo del director provincial del ente, Jonathan Segura, quien resaltó la importancia del proceso electoral; acto seguido se instaló la sesión del pleno de la Junta Provincial Electoral, que la preside Nathaly Castillo, quien dispuso que por secretaría constate el quórum y se dé lectura al orden del día y de aprobar el único punto se indicó cómo se llevaría a afecto el correspondiente sorteo de los 8.946 miembros, los mismos que se ubicarán en las 1.278 juntas receptoras del voto destinadas.
Notificación. El 21 empieza la notificación a los miebros de la Junta Electoral, y será tanto de manera presencial como virtual; posteriormente se procederá a la capacitación a todos los integrantes de las JRV.
Sanciones. Las correspondientes sanciones para quienes infrinjan la normativa, así: quien no se capacite pagará una multa del 10 por ciento del salario básico unificado; quien no integre la mesa en el día de las elecciones pagará la multa del 15 por ciento; y, a quien no acuda igual pagará el 10% como los ciudadanos que no acudan a sufragar. La presidenta de la JPECh dio a conocer que la capacitación a los miembros de las juntas receptoras del voto será de manera presencial, con el fin de caracterizar la transparencia que debe haber en el proceso democrático.