Sin categoría

CNE de Chimborazo calificó 17 listas para la Asamblea Nacional

El CNE de Chimborazo calificó a las 17 listas de candidatos a asambleístas por la provincia para las elecciones 2025.

CNE de Chimborazo calificó 17 listas para la Asamblea Nacional
CNE de Chimborazo calificó 17 listas para la Asamblea Nacional. http://54.163.33.106

CNE: Junta Electoral de Chimborazo calificó 17 listas de candidatos que presentaron las organizaciones políticas de la provincia de Chimborazo.

El presidente de la Junta Electoral Galo Javier Madera expresó que están calificadas las 17 listas de candidatos a asambleístas provinciales por Chimborazo.

Para confirmar las candidaturas, se requieren certificaciones del CNE de Quito y del Tribunal Contencioso Electoral.

[mc4wp_form id=56713]

Esta semana se dejarán en firme las candidaturas, ya que el CNE de Quito ha contestado sin reclamo alguno.

Solo se espera la certificación del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para validar las 17 listas de la provincia de Chimborazo.

En caso de no haber reclamos en el TCE, se oficializarán las 17 listas con 68 candidatos principales: 34 mujeres y 34 hombres.

También se registrará un número igual de suplentes para estas candidaturas.

Asamblea Nacional tendrá 14 asambleístas más

Existen 68 candidatos, pero solo hay cupo para 4 asambleístas de los 151 que integrarán la Asamblea Nacional, tras el incremento de 14 asambleístas debido al censo poblacional.

Actualmente, la asamblea está compuesta por 137 miembros.

En las elecciones intermedias del 20 de agosto de 2023, se eligieron cuatro asambleístas para Chimborazo.

Su mandato finalizará el 14 de mayo de 2025, y en aquella ocasión participaron 12 listas de candidatos.

Las tres mujeres elegidas el 20 de agosto de 2023 fueron Patricia Núñez, María Fernanda Araujo y Carmen Tiupul, quienes buscan su reelección.

El único hombre elegido fue Paúl Aulla, quien renunció y fue reemplazado por Juan Carlos Rosero.

En la región centro del país, Tungurahua aumentó su representación de 4 a 5 asambleístas debido al crecimiento poblacional, mientras que Chimborazo se mantuvo con sus 4 asambleístas de siempre.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba