Chunchi en rojo hasta finales de junio
El Comité Operativo de Emergencias (COE) Cantonal de Chunchi, en la reunión que se mantuvo el sábado 13 de junio de 2020, resolvió que Chunchi se emantiene en rojo hasta finales de junio.
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2020/06/15062020-DEP-02I03.jpg.jpg)
Resoluciones. La decisión pasa porque está confirmada la presencia del virus en el cantón, por cuanto la capacidad resolutiva de salud no proporciona garantías en lo referente a la infraestructura y equipamientos del Hospital ni en la disponibilidad de camas y en la Unidad de Cuidados Intensivos, se indicó.
Resoluciones. Se intensifican los controles principalmente en establecimientos por parte de las entidades que forman parte del COE Cantonal y en caso de incumplimiento de las medidas se procederá con las sanciones respectivas.
Los médicos que atienden de forma privada tienen la obligación de notificar al MSP casos de pacientes con síntomas de Covid-19.
El Comité de Emergencia (COE) Cantonal de Chunchi oficializó el primer caso positivo para nuevo coronavirus (Covid-19) en sus residentes.
Informe. El Ministerio de Salud, líder de la Mesa 2 del COE, informó que se trata de una paciente de género femenino, de 42 años de edad, residente en un barrio de la cabecera cantonal Chunchi.
La paciente presentó síntomas el 10 de junio, fue atendida en un Centro Médico privado de la localidad, en donde se le toma la muestra para prueba rápida que resulta positiva, luego, el doce de junio, la paciente se traslada por su cuenta y se ha realizado la prueba PCR de forma particular en la que se confirma que tiene Covid- 19.
En el cerco epidemiológico identificado estarían seis personas en contactos de primera línea, y tres de esos contactos dan positivo en las pruebas rápidas que se han realizado, por lo que se consideran casos probables.
Tres equipos de atención integral del MSP se han trasladado hacia comunidades para la identificación de personas que habrían tenido algún tipo de contacto con la paciente para la identificación de sintomáticos como parte de la vigilancia epidemiológica que se realiza en este tipo de casos.
La paciente no tendría relación con el identificado la semana pasada como “caso importado”, que fue un policía.