Las Cholas de Guano ya son patrimonio
Son las 04H00, los mirlos y torcazas -aves típicas de Guano- empiezan a entonar su canto. Se encienden las ramas de eucalipto en la hoguera, emanando un aroma único, el de la panela, y “un toque” de ésta es envuelto con harina, huevos y manteca de cerdo, siendo laboriosamente amasado y llevado al horno por unos minutos para obtener el mayor de los tesoros gastronómicos de la ‘Capital Artesanal del Ecuador’: las apetecidas y afamadas: “cholas”… Y así es como cada artesano elabora este delicioso producto desde 1905, el que hoy por hoy fue certificado como Patrimonio Inmaterial de los ecuatorianos. “Cholas de Guano”ya son patrimonio.
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2022/06/4-6-1024x766.jpg)
Evento. En el Salón “Ricardo Alemán Fierro”, del Cabildo local, se reunieron varias autoridades, artesanos y público en general. La acreditación se dio a través de un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Cultura y Patrimonio, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guano.
Alcalde. Raúl Cabrera, máxima autoridad del cantón, manifestó que su gestión administrativa no solamente está basada en proyectos encaminados a la infraestructura, sino también de tomar en cuenta el fortalecimiento de la identidad y la cultura.
Reseña. Por su parte, Vinicio Jaramillo, reconocido guaneño, disertó una emotiva reseña histórica de una tradición que tiene ciento diecisiete años de existencia. Además, Ma. Elena Machuca, ministra de Cultura y Patrimonio, hizo la entrega del certificado y el reconocimiento a los artesanos, felicitándolos.