ACTUALIDAD

Chimborazo, un lugar mágico y único por conocer

Chimborazo es una de las provincias más diversas que existen a nivel nacional, pues, en una sola jurisdicción se puede encontrar una variedad de climas que van desde el gélido que llega desde el “Rey de los Andes”, así como el subtropical en los cantones Pallatanga y Cumandá, pasando por el templado de Penipe o Chambo. Chimborazo, un lugar mágico y único por conocer.

Chimborazo, un lugar mágico y único por conocer. http://54.163.33.106

Realidad. Ponerse a enumerar uno por uno los atractivos con los que cuenta la “Provincia Mágica” no tendría fin. Cada uno de los cantones de Chimborazo cuenta con su propia historia, sus paisajes arquitectónicos y naturales, sin dejar de lado la deliciosa gastronomía, y la maravillosa flora y la fauna, así como su gente, amable y sonriente.

Atractivos. Sin embargo, a continuación ponemos a disposición de la ciudadanía, así como de los turistas nacionales y extranjeros, todas las alternativas para disfrutar estos cuatro días de feriado en nuestra amada provincia de Chimborazo.

[mc4wp_form id=56713]

Riobamba. Además de ser la capital de la provincia, cuenta con un centro histórico único. Dentro de este casco patrimonial se puede conocer bellos parques e iglesias, así como degustar lo mejor de la gastronomía, que va desde el tradicional hornado a los jugos de sal o los de frutas con el hielo del volcán Chimborazo. No se puede olvidar que en las parroquias riobambeñas también se pueden encontrar maravillas. Por ejemplo, en Punín, las huellas de la megafauna; en Cacha sus característicos y llamativos atuendos; en Licán existe un lugar muy turístico, como es el denominado “El Churo”, entre otros sitios más. Uno de los atractivos principales se encuentra en la parroquia de San Juan y es el Chimborazo.

Guano. En la “Capital Artesanal del Ecuador”, además de las ricas cholas, chicha huevona, morcillas y fritadas, también se encuentran otros tesoros turísticos, como, por ejemplo, las bellas cascadas de San Isidro de Patulú. En pleno centro, en La Matriz, están las ruinas del Convento de La Asunción, así como uno de los atractivos turísticos vivos del Ecuador, como es Baltasar Ushca, “el último hielero del Chimborazo”.

Pallatanga. En este cantón de la provincia se cuenta con toda una oferta turística imporante. Existen hosterías que ofrecen al visitante tranquilidad y el estar rodeado por la naturaleza. Además, los ríos y cascadas que se pueden visitar en la “Ciudad de la Eterna Primavera” que, sin lugar a dudas, la convierte en un paraje único.

Cumandá. Es el cantón que une a Guayas con Chimborazo. Es un lugar muy comercial y donde la gastronomía se mezcla entre Costa y Sierra. Hoteles, hosterías y restaurantes esperan a los visitantes que llegan desde todo el Ecuador. Su gente amable siempre está dispuesta a brindar una sonrisa y un buen trato a los visitantes.

Penipe. Denominado el “Pueblo de la Solidaridad”, es un lugar mágico, con parajes naturales en donde crecen frutas como la manzana, pera, claudia, entre otros más. Las tortillas de maiz y el licor frutal caracterizan a su gastronomía. Éste es otro lugar de la provincia que cuenta con todo tipo de villas, hosterías y cabañas para pasar momentos de relajación en familia, a más de estar en las faldas del volcán Tungurahua.

Chambo. “La Señora del Agro” es uno de los cantones de la provincia en donde más se festeja el Carnaval y, no en vano, durante los cuatro días de feriado se llevarán a cabo varios eventos. A esto se suma conciertos, coplas, entre otras muchas actividades más que sin lugar a dudas llamarán la atención de todos los visitantes

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba