POLÍTICA

Chimborazo tiene 560 fundaciones en 2024, según el MIES

Chimborazo, provincia del Ecuador cuenta con 560 fundaciones hasta el 2024 según los datos del MIES, en Riobamba se concentra la mayoría.

Chimborazo tiene 560 fundaciones en 2024, según el MIES
Chimborazo tiene 560 fundaciones en 2024, según el MIES. http://54.163.33.106

Chimborazo, alberga un total de 560 fundaciones registradas, de acuerdo con el último informe del Ministerio de Inclusión Económica y Social de 2024.

Estas organizaciones, clasificadas bajo diversas categorías sociales, están distribuidas en los diferentes cantones de la provincia, siendo Riobamba la ciudad con mayor concentración.

Cantones de Chimborazo con más fundaciones

De las 560 fundaciones, los cinco cantones con mayor número de organizaciones son:

[mc4wp_form id=56713]
  1. Riobamba: 441 fundaciones. La ciudad concentra un 78.7% del total, lo que refleja su papel como centro administrativo y social de la provincia.
  2. Guano: 33 fundaciones
  3. Colta: 28 fundaciones
  4. Guamote: 19 fundaciones
  5. Alausí: 11 fundaciones

Estos datos demuestran una evidente centralización de las actividades fundacionales en Riobamba. Mientras que los cantones mantienen cifras más modestas, alineadas con sus menores densidades poblacionales.

Este panorama resalta el desafío de equilibrar el desarrollo social en la provincia, promoviendo iniciativas que lleguen a las zonas más alejadas y vulnerables.

¿Cómo constituir una fundación en Ecuador?

Crear una fundación en Ecuador es un proceso regulado que busca garantizar la formalidad y el impacto social de estas organizaciones.

Según el Decreto Ejecutivo Nro. 193 de 2017 y el Acuerdo Ministerial Nro. 036 de 2021, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos que aseguran la transparencia y el compromiso con los objetivos fundacionales.

Requisitos para constituir las fundaciones

El trámite para crear una fundación requiere la presentación de los siguientes documentos ante el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES):

  1. Solicitud formal: Una carta dirigida al Ministro o Ministra de Inclusión Económica y Social.
  2. Acta de Asamblea General Constitutiva: Este documento, firmado por todos los fundadores, debe entregarse en dos ejemplares.
  3. Estatuto: La fundación debe contar con un estatuto que defina su misión, visión, objetivos y estructura organizativa. También se debe presentar en dos ejemplares.
  4. Declaración juramentada del patrimonio: Cada fundador debe firmar este documento para acreditar los recursos económicos con los que iniciará la fundación.

A diferencia de las corporaciones, que requieren al menos cinco personas para constituirse, una fundación puede ser creada por la voluntad de una sola persona. Esto facilita la implementación de proyectos individuales con impacto social.

Documentación adicional que debe presentar

Además de la constitución, las fundaciones pueden realizar otros procesos, como:

  • Registro de directiva: Incluir o cambiar los miembros de la organización requiere convocar a una asamblea y certificar la decisión.
  • Reformas de estatuto: Es necesario especificar las modificaciones y codificar un nuevo estatuto.
  • Disolución y liquidación voluntaria: Se exige el nombramiento de un liquidador, la obtención de certificados del SRI, IESS y Registro de la Propiedad, y una declaración juramentada que confirme la ausencia de deudas.

El marco legal vigente en Ecuador no solo establece los pasos a seguir, sino que también fomenta la creación de fundaciones como agentes de cambio.

Para obtener mayor información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Organizaciones Sociales en Quito o con las coordinaciones zonales del MIES a nivel nacional.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba