Chimborazo clasificó a la 2da fase del Torneo de Básquet U-13
Las selecciones de baloncesto masculina y femenina de Chimborazo accedieron a la segunda fase del Torneo Nacional de Básquet.
Deportistas de básquet están alegres de haber cumplido el primer objetivo. http://laprensa.com.ec
El IV Campeonato Nacional FEB de Selecciones U13 que se realizó en Santo Domingo de los Tsáchilas, Chimborazo clasificó a la 2da fase del torneo de básquet.
Los equipos de nueve provincias del Ecuador compitieron en la primera fase del torneo.
Sebastián Barahona, entrenador de baloncesto de FDCh, informó que, con el equipo de varones ganaron a Tungurahua
[mc4wp_form id=56713]
luego con el equipo anfitrión Santo Domingo perdieron.
El equipo femenino enfrentó a sus similares de Tungurahua y Santo Domingo, los dos partidos perdieron
sin embargo, en el computo general, si clasificaron a la segunda etapa del torneo nacional.
La segunda fase se jugará el 10 de enero en Machala o Guayaquil.
Barahora destaco que:
«El proceso que se viene trabajando en este año es muy bueno, los resultados se nos van dando poco a poco desde la categoría prejuvenil fue el espacio que rompió todo y cambiamos totalmente de sistema, ahora con los menores en el anterior campeonato en Manabí, ganamos dos partidos y perdimos uno. Es un proceso que se viene trabajando y lo que se espera gracias a Federación es continuar el siguiente año en las diferentes categorías».
Sebastián Barahona.
En el tema estatura dijo que, en Chimborazo es una provincia con gente pequeña.
“Hay el caso de provincias de Guayas, Pichincha, que en la categoría U13 tienen muchachos de 2 metros. Hay un deportista no recuerdo la ciudad que mide 2 metros 6, con 13 años. Pero Chimborazo viene trabajando otros factores como es el factor de la velocidad, el factor del lanzamiento. Vamos a trabajar de una diferente forma, tratando de compensar el hecho de la altura con diferentes aspectos”.
Sebastián Barahona
Destacó el aporte de los clubes en la Selección:
“Siempre es muy bueno, antes recuerdo cuando yo todavía jugaba teníamos 2, 3 clubes o solo los colegios. Ahorita Riobamba ha tenido una masificación de clubes muy importante. Y es bueno porque siempre mi lema es un muchacho más que practica un deporte o está en actividades, es un muchacho menos en la calle”.