Casos van en aumento
En lo que va de 2023, la Unidad Nacional de Violencia Contra la Mujer y Miembros del Núcleo Familiar de Chimborazo registra 2.521 casos de delegaciones judiciales, administrativas y fiscales, mientras en 2022, el mismo mes (septiembre), tenían 2.222, es decir existe un aumento de 299 casos. Casos van en aumento.
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2023/09/descarga-4.jpg)
Trabajo. Según esta unidad, el aumento se debe a los hechos de violencia que se registran los fines de semana; sin embargo, el incremento también responde a que el tema de denunciar en la actualidad ya no es un tabú para quienes reciben algún tipo de agresión. “Las violencias físicas y psicológicas son las denuncias más comunes que ingresan (…) a nosotros nos delegan las investigaciones, ya sea la Fiscalía o la Judicatura; sin embargo, en flagrancia actuamos de inmediato”, indicó Rafael Martínez, encargado de la unidad.
En la actualidad, han aumentado los tipos de violencia, y generalmente se manejaba solo la física, psicológica y sexual, ahora existen nuevas, como: la violencia simbólica, que refuerza los roles y estereotipos; la patrimonial o económica, que se apropia del dinero y los bienes; la gineco-obstétrica, que se centra en menospreciar el dolor de la mujer durante el parto; y, finalmente, la violencia política, que consiste en el uso de la fuerza física o psicológica contra una persona o grupos de ellas, o en atentados contra sus pertenencias