Caso Triple A: Fiscalía allana empresa de alcalde de Guayaquil
La Fiscalía, allanó la empresa del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, la cual está dentro de la investigación del Caso Triple A.
![Caso Triple A: Fiscalía allana empresa de alcalde de Guayaquil](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/07/alquiles_alvarez.webp)
El 23 de julio, la Fiscalía realizó una serie de allanamientos en Guayaquil y Milagro en el marco de una investigación sobre contrabando de combustible.
Esta investigación se produce por el “almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos” a la cual han denominado Triple A.
Según la Fiscalía General del Estado, en los operativos se han levantado distintos indicios en los que se incluyen computadoras, documentos, facturas y dispositivos electrónicos.
Empresa del alcalde de Guayaquil fue allanada por Fiscalía
Aunque la institución aún no ha revelado a los presuntos implicados en contrabando de combustible, días antes, el Gobierno ya denunció a cuatro empresas comercializadoras
Entre estas cuatro empresas, se encuentra Copedesa, de la cual, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez es uno de los acciones, junto con sus hermanos
De allí se deriva el nombre del caso que investiga un presunto contrabando de combustible involucrando a los tres hermanos Aquiles, Antonio y Xavier Álvarez
Hace unos momentos, la Fiscalía ha realizado un operativo en mi empresa para recabar información dentro del marco de su investigación. Nuestra posición es de total apertura para que hagan su trabajo, con la confianza de que actuarán con técnica y justicia. De nuestro lado no hay nada que temer
Aquiles Álvarez, Alcalde de Guayaquil
Estas fueron las declaraciones de Aquiles Álvarez, tras conocer públicamente que la Fiscalía habría realizado siete allanamientos por el presunto delito de contrabando de combustibles.
La Fiscalía presentó este caso con un logotipo que simula un mechero, acompañadas por dos letras A con el color de la bandera de Guayaquil.
También, la flama que surge desde el mechero hace referencia a un símbolo relacionado con la Revolución Ciudadana, vinculada a Rafael Correa, líder del movimiento.
Álvarez reaccionó a esta publicación y señaló la pena que le generaba el “que usen los colores sagrados de la bandera de Guayaquil”.
Sin embargo, al estar presuntamente vinculado al delito de contrabando de combustible, aseguró que seguirá «adelante sin distracciones”.
Finalmente, ciudadanos han criticado el uso de los colores de la bandera de Guayaquil y una presunta coincidencia del caso con los tiempos electorales.