Caso Plaga: Abogado riobambeño Lenín Vimos supuesto líder de estructura de corrupción judicial
Abogado riobambeño Lenin Javier Vimos Vimos, implicado en el Caso Plaga por lavado de activos y tráfico de influencias
![Abogado riobambeño Lenin Javier Vimos Vimos, implicado en el Caso Plaga por lavado de activos y tráfico de influencias.](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/04/Audiencia-Caso-Plaga-jpg.webp)
Un reciente escándalo está generando un profundo impacto en el sistema judicial de Ecuador. Este caso, conocido como el caso Plaga, está dirigido hacia exfuncionarios públicos, agentes policiales, abogados en activo, secretarios y jueces de diversas provincias del país.
De acuerdo con el Ministerio Público, se les acusa de estar involucrados en prácticas ilegales que implicaban facilitar la liberación de individuos condenados a cambio de dinero o favores.
Y la provincia de Chimborazo no queda fuera de este contexto de corrupción judicial.
¿Quien es Lenín Javier Vimos Vimos, y su vinculo en el Caso Plaga?
Lenín Javier Vimos Vimos, conocido por su rol como defensor legal de Fabricio Colón Pico y varios integrantes de la organización criminal Los Lobos, ha sido nuevamente notificado en relación al Caso Plaga.
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/04/IMG_6833-1024x565.webp)
Las acusaciones en su contra incluyen su presunta participación en actividades de lavado de activos y tráfico de influencias.
Según las investigaciones, Vimos Vimos habría estado negociando acciones de hábeas corpus con jueces del país, además de mantener comunicación con Fabricio Colón Pico, quien se dice fue uno de sus clientes en el pasado.
Un evento destacado en su historial legal incluye el trámite de un hábeas corpus para Alexander Quezada, miembro de Los Lobos, tras una reubicación en la cárcel de Cotopaxi en 2022 luego de incidentes violentos en las cárceles ecuatorianas.
Detención de Lenín Vimos
La situación legal de Vimos Vimos se complica aún más, ya que enfrenta un proceso penal por lavado de activos y se encuentra detenido en la Cárcel No. 4 de Quito. Su arresto tuvo lugar en enero de 2024, cuando fue capturado con 11.280 dólares mientras viajaba de Riobamba a Quito, cantidad que no pudo justificar.
Sin embargo, la investigación de la Fiscalía ha revelado que el monto de lavado de activos podría ascender a más de 236 mil dólares, con evidencias que incluyen transferencias internacionales de dinero desde Tamaulipas en México y una compleja red de transacciones financieras, incluyendo la compra de bienes a nombre de sus hijos menores de edad.
Grupo delictivo dirigido por Lenín Vimos
Según los datos proporcionados por la Fiscalía, un grupo delictivo dirigido por Lenín Vimos, actualmente detenido en la cárcel de Quito, y Hugo Lara Olmos, recluido en la cárcel de Riobamba, habría reclutado internos de varias prisiones ecuatorianas con el fin de extorsionarlos.
Se les pedía dinero a cambio de gestionar acciones legales irregulares en su favor. Este proceso ilegal supuestamente implicaba el soborno de funcionarios judiciales y policiales para asegurar la liberación de los reclusos.
El caso Plaga se sustenta en una serie de pruebas, entre las que se incluyen la extracción y análisis de 5.000 mensajes del teléfono de Lenín Vimos, así como informes proporcionados por la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), que revelan transferencias de dinero relacionadas con actividades ilícitas.
Durante el período comprendido entre 2022 y 2023, la Unidad de Análisis reportó que Vimos habría recibido al menos 11 transferencias por un total de USD 168.000.
Entre los remitentes de estas transferencias se encuentran Jonathan Aguinda, Elío Arboleda y Armando Ruiz, individuos con conexiones directas al narcotraficante Leandro Norero.
En el contexto del caso Metástasis, que investiga una red de corrupción destinada a asegurar la impunidad de Norero y su círculo familiar, Arboleda enfrenta cargos por su presunta participación en el movimiento de fondos para el mencionado narcotraficante.
Por otro lado, Ruiz, quien es oficial de Policía, está siendo investigado por su presunta implicación en el lavado de dinero a través de la venta de vehículos.
Además, Aguinda es un abogado que mantiene estrechos vínculos con Christian Romero, defensor legal de Leandro Norero, lo que sugiere una posible coordinación entre diversas partes interesadas en el caso.
Vimos y Lara Olmos abogados riobambeños reclutarían presos para pagar coimas
En el inicio de su declaración, el fiscal Hernán Flores reveló que durante el período comprendido entre 2022 y 2023, un grupo de abogados, bajo la coordinación de Lenín Vimos y Hugo Lara Olmos, habría reclutado a reclusos de diversas prisiones a lo largo del país, ya sea con sentencia firme o en espera de juicio, con el objetivo de extorsionarlos.
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/04/IMG_6832-jpg.webp)
Se les solicitaba dinero a cambio de gestionar acciones legales constitucionales en diferentes localidades, mediante el soborno de funcionarios judiciales.
Para llevar a cabo esta operación, Vimos y Lara Olmos contaron con la colaboración de exmiembros del Servicio de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI), quienes se encargaron de reclutar a los presos, ya sea procesados o condenados por delitos graves como asesinato o narcotráfico.
Estos intermediarios también coordinaban con los abogados el pago de sobornos destinados a los funcionarios judiciales.
Entre los funcionarios judiciales implicados en este presunto entramado de corrupción se encuentran Edwin Tenorio, María José Lapo, Ángel Lindao, Miguel Orejuela, Gary Palma, Joffre Rivera y Simón García.
Además, se señala que la organización criminal contaba con la colaboración de los policías Marco Coque y Hugo Arévalo, quienes se encargaban de verificar en el sistema policial que los reclusos no tuvieran otras restricciones y de asegurarse de que no fueran detenidos nuevamente después de obtener su liberación mediante las acciones legales irregulares.