Brigadas para combatir al ‘Niño’
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) realiza el registro de voluntarios para la evaluación de viviendas ante la llegada del fenómeno de ‘El Niño’, como una de las acciones que implementó el plan de respuesta ante la emergencia. La institución amplió, hasta el 31 de octubre, el llamado a nivel nacional a profesionales egresados o estudiantes universitarios de las carreras de arquitectura, ingeniería civil, geografía y afines para registrarse como voluntarios y conformar brigadas de evaluación de viviendas post-emergencia. Brigadas para combatir al ‘Niño’.
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2023/10/459defa2d1d50febb285a2aacaf4c597_XL-1024x691.jpg)
Sépalo. Diego Villacís, director de la Oficina Técnica del Miduvi en Chimborazo, dijo que se ha remitido la convocatoria a todas las provincias para que se pueda socializar fácilmente, para la atención, en caso de emergencia relaciones a temas de vivienda ‘El Niño’; de igual manera, que se pueden inscribir mediante la página del Miduvi y llenar los datos personales. Posteriormente, los seleccionados recibirán capacitaciones por personal técnico y los beneficios de ser partícipes como brigadistas de la institución para efectuar labores de ayuda en territorio.
A nivel provincial se ha emitido invitaciones a las diferentes entidades educativas, enfocados en los cantones que están en situación de vulnerabilidad, los que son: Pallatanga, Chunchi, Alausí y Cumandá.
Voces. “Se vio esta necesidad de estar con equipos técnicos que den este apoyo, porque el número que tenemos de funcionarios no cumbre la demanda que se necesita en los casos de emergencia”, anotó Villacís.
Dato. La función de los voluntarios será la recopilación de información de los catastros que tienen los GADs involucrados, en la preparación de la rehabilitación de las áreas posibles de emergencia y, luego del fenómeno, se debe efectuar dos acciones principales: en el eje social tendrán la responsabilidad de levantar información de las personas afectadas y en el eje técnico evaluar las viviendas.