SALUD

Bichectomía, la cirugía estética del momento, ¿cuál es su precio?

Bichectomía, la cirugía estética del momento, ¿cuál es su precio? Conoce los detalles sobre este popular procedimiento y su costo actual.

Bichectomía, la cirugía estética del momento ¿cuál es su precio?
Bichectomía, la cirugía estética del momento ¿cuál es su precio? laprensa.com.ec

La bichectomía se ha convertido en una de las cirugías estéticas más populares gracias a sus resultados efectivos y accesibles.

Este procedimiento permite perfilar el rostro al extraer las bolsas de Bichat, unas acumulaciones de grasa en las mejillas.

El doctor Cristian Reino, especialista en cirugía plástica y reconstructiva, detalló los aspectos clave de este tratamiento.

[mc4wp_form id=56713]
Cristian Reino, especialista en cirugía plástica y reconstructiva
Cristian Reino, especialista en cirugía plástica y reconstructiva laprensa.com.ec

¿Qué es la bichectomía y para qué sirve?

La bichectomía es un procedimiento que combina la estética facial con ciertos beneficios funcionales.

El objetivo principal es definir el rostro, proporcionando una apariencia más delgada y estilizada.

  • Áreas tratadas: mejillas.
  • Razones para realizarla: mejorar la apariencia o resolver problemas funcionales relacionados con el peso o la estructura facial.

Costos y qué incluye el procedimiento

Precio de la bichectomía

El costo de este procedimiento varía:

  1. Bichectomía sola: entre $300 y $350.
  2. Paquetes combinados (incluyendo liposucción de papada): entre $500 y $550.

Servicios incluidos

  • Cirugía completa.
  • Controles postoperatorios a los tres días, una semana, 15 días, un mes y tres meses.
  • Consulta previa independiente.

¿Quiénes son candidatos ideales para la bichectomía?

La cirugía es ideal para:

  • Personas entre 17 y 40 años.
  • Pacientes con características faciales específicas que permiten resultados óptimos.

Riesgos a evitar: Realizar la cirugía en personas fuera de este rango de edad o con piel poco adecuada puede ocasionar problemas como flacidez facial a largo plazo.

Importante: Una valoración adecuada por un especialista garantiza la seguridad y efectividad del procedimiento.

Riesgos y mitos de la bichectomía

Complicaciones posibles

Aunque los riesgos son bajos, pueden incluir:

  • Infecciones.
  • Hematomas o inflamaciones.
  • Daños en nervios faciales (muy raros).

¿Causa flacidez facial?

El mito de la flacidez facial solo ocurre si la cirugía se realiza en personas no aptas. Pacientes correctamente evaluados no enfrentan este problema.

¿Cómo se realiza?

Se lleva a cabo bajo anestesia local o general, dependiendo de las preferencias del paciente y la complejidad del caso.

El cirujano realiza pequeñas incisiones en la parte interna de la boca, específicamente en las mejillas, para acceder a las bolsas de grasa bucal, conocidas como “bolas de Bichat”.

A través de estas incisiones, se extrae el exceso de grasa, lo que resulta en un contorno facial más definido y esculpido.

El procedimiento dura aproximadamente entre 30 y 60 minutos. Al finalizar, se suturan las incisiones y se recomienda un cuidado adecuado para minimizar la hinchazón y el riesgo de infección.

Recuperación y resultados finales

  • Tiempo de recuperación inicial: entre 10 y 15 días.
  • Resultados definitivos: visibles a partir del tercer mes, cuando desaparece la inflamación por completo.

Mantener un reposo de 24/48 horas y evitar esfuerzos para favorecer la regeneración de los tejidos. 

El doctor Cristian Reino, quien opera en el Hospital General Docente de Riobamba y otros centros médicos de prestigio, alerta sobre la intrusión de personas sin preparación adecuada:

  • Evitar riesgos: confiar solo en especialistas acreditados.
  • Garantiza resultados seguros: elegir profesionales con formación en cirugía plástica.

No, se recomienda fumar las dos semanas posteriores y anteriores al tratamiento, con el fin de mejorar la cicatrización. El consumo de bebidas alcohólicas, también se desaconseja, ya que podría afectar a la cicatrización.

La bichectomía es una opción estética segura y efectiva para quienes buscan definir su rostro siempre consulta a un profesional calificado para obtener resultados óptimos y evitar complicaciones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba