ACTUALIDAD

Autoridades de Riobamba se comprometen a ejecutar agenda cantonal

En la plaza Alfaro, de esta localidad, se llevó a cabo, la mañana de ayer, un evento para conmemorar el Día de la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, en el que participaron autoridades, colectivos, fundaciones y muchas personas más, y con un solo lema: “Queremos justicia, basta de violencia” . Autoridades se comprometen con agenda.

Autoridades se comprometen con agenda
Autoridades se comprometen con agenda. http://54.163.33.106

Dentro de esta importante jornada, uno de los puntos más importantes fue la entrega de la Agenda Cantonal para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Igualdad de Género de Riobamba. La vicealcaldesa Martha Simbaña recordó que la realidad de la violencia contra las mujeres en Chimborazo es preocupante. “Se ha incrementado y se ha hecho más visible en los tiempos de pandemia. No podemos permitir que cada 25 de noviembre la violencia siga aumentado, porque detrás de esas cifras están vidas humanas”, dijo.

Simbaña agregó que en esta conmemoración, gracias al aporte de los colectivos de mujeres, en coordinación con el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos y la Fundación Maquita, se presenta la Agenda Cantonal, con la que se busca que las organizaciones públicas y privadas tengan un instrumento para implementar políticas públicas, planes, proyectos y programas para erradicar la violencia.

[mc4wp_form id=56713]

Fernando Vaca, secretario de la Junta de Derechos de Riobamba, explicó que para la construcción de este instrumento, participaron más de 229 titulares de derechos con encuentros virtuales y mesas de trabajo. Dentro de la Agenda también se encuentra la construcción de la Casa de Acogida para Mujeres Víctimas de Violencia. Lucy Freire, del grupo Pro Casa de Acogida, recordó que hace dos años inició este proceso. “Una agenda sin financiamiento es un libro bonito colgado. El compromiso, desde un inicio, es hacer que esta agenda se construya y se ejecute. Alcemos la mano en señal de compromiso”, dijo, y las autoridades y sociedad civil se comprometieron a cumplir.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba