Presidente Noboa insiste en incremento del IVA para enfrentar crisis y aborda otros temas clave
En una entrevista con Ecuavisa el martes 30 de enero, el presidente Daniel Noboa comentó sobre la ley económica urgente la cual propone el aumento de IVA en Ecuador, generando rechazo por parte de otras agrupaciones políticas.
![Aumento de IVA en Ecuador](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/01/daniel-noboa-entrevista-1024x574.jpg)
Noboa reiteró su respaldo a la propuesta y expresó su acuerdo con ciertos planteamientos de las bancadas, subrayando que el aspecto fundamental es el aumento del IVA. A pesar de las objeciones, destacó la importancia del IVA al afirmar que, si la recaudación total es de alrededor de USD 2000 millones y más de USD 1500 millones provienen del IVA, entonces rechazarían tres cuartas partes de la recaudación necesaria.
«En este momento lo que se está viendo es un pacto entre dos bancadas y el resto lo están analizando. Creo que esas mismas bancadas debería reflexionar qué es lo que está pasando en Ecuador»
Daniel Noboa, Presidente del Ecuador
El presidente instó a las organizaciones políticas que se oponen al incremento del IVA, específicamente la Revolución Ciudadana y el Partido Social Cristiano, a reflexionar sobre la propuesta. A pesar de la resistencia, Noboa aseguró que persistirá en sus esfuerzos para lograr la aprobación del aumento del IVA, afirmando que harán todo lo posible hasta el último momento para convencer a los grupos políticos.
Ley de Extinción de Dominio
En esta entrevista, el presidente también abordó otros temas, como el proyecto de Ley de Extinción de Dominio, el cual remitió a la Asamblea Nacional con carácter de urgencia económica y cuyo informe fue aprobado en la Comisión de Régimen Económico.
Aunque la propuesta recibió el respaldo de ocho legisladores de las bancadas de Acción Democrática Nacional (ADN), Construye y de la Revolución Ciudadana, el asambleísta socialcristiano Jorge Álvarez votó en contra debido a divergencias con los términos del documento.
Ante la pregunta sobre la posición del asambleísta socialcristiano, Noboa expresó su desconcierto al afirmar: «No entiendo cómo alguien puede oponerse al primer informe de la Ley de Extinción de Dominio. Es absurdo». Además, añadió que resulta extraño que haya personas que se opongan a la confiscación de recursos provenientes de actividades criminales, incluyendo dinero, armas y activos, que podrían utilizarse contra narcoterroristas.
Focalización de subsidios
El presidente también abordó el tema de la focalización de los subsidios a los combustibles durante la entrevista. Destacó que esta medida debe ser «progresiva» y propuso que debería implementarse a partir del segundo trimestre del año.
Noboa afirmó que no se modificarán los subsidios al gas ni al diésel. En cuanto a la focalización, adelantó posibles áreas de intervención: «Existen subsidios destinados a la industria, grandes empresas, ecopaís y extra. Debemos llevar a cabo una focalización segmentada y simultánea».
El mandatario sugiere que la focalización de los subsidios debe ir de la mano con la generación de «mayor eficiencia», lo que implica mejorar el funcionamiento de la red eléctrica y fortalecer el sistema de refinamiento a nivel nacional.
Pagos al sector público
El presidente Noboa abordó el tema de los pagos de salarios a los empleados del sector público para el mes de enero. Indicó que se ha registrado un aumento en el gasto público como consecuencia de los esfuerzos para hacer frente al conflicto armado interno, lo que ha generado un incremento en los gastos estatales.
«En una guerra se incrementan los gastos en seguridad, Fuerzas Armadas, Policía y le hemos dado prioridad a eso. La próxima semana iremos poniéndonos al día con el resto de funcionarios públicos».
Daniel Noboa
«La dolarización no está en riesgo»
El presidente aseguró que la dolarización no se encuentra en peligro en la actual situación económica del país. Explicó que aún cuentan con capacidad de financiamiento y gestión de flujos adecuada, además de respaldo por parte de los Estados Unidos.