CHIMBORAZO

Aspirantes a ocupar el cargo de gobernador de Chimborazo

Mañana se posesiona en la Asamblea Nacional, el presidente de la República, Daniel Noboa Azín. Marcelo Pontón confirmó que una delegación de Chimborazo estará presente en la ceremonia. En Carondelet suscribirá los primeros decretos entre ellos la designación de ministros de Estado y el gobernador de Chimborazo, así como de las otras provincias.

Gobernador de Chimborazo

A un día del cambio de Gobierno suena varios nombres como aspirantes a la Gobernación de Chimborazo, entre ellos: Marcelo Pontón, coordinador Provincial del Movimiento ‘ADN’; José Copa, uno de los líderes que ha estado vinculado a la línea política de Daniel Noboa; Ember Zumba, quien en el 2016 fue candidato a la prefectura por el partido ‘Adelante Ecuatoriano Adelante’, y siempre unido a las organizaciones políticas que respaldaban las candidaturas de Álvaro Noboa, padre del Primer Mandatario, electo.

Asimismo, suenan otros nombres como de Raquel Alarcón, Rocío Pumagualli, exconcejal y excandidata a la alcaldía de Riobamba, igual mencionan el nombre de Evaristo Torres Maldonado.

[mc4wp_form id=56713]

Todo dependerá del acuerdo entre las organizaciones políticas, como el Partido Social Cristiano, Revolución Ciudadana y Acción Democrática Nacional (ADN). Pero a los citados nombres, pueden incrementarse otros, porque la decisión final será del presidente de la República y del ministro o ministra de Gobierno.

Se conoció que el perfil del nuevo gobernador o gobernadora es tener cuarto nivel de formación y ser joven

Mientras tanto, la actual gobernadora Gabriela Ureña, ofrecerá un informe de actividades en un acto que tendrá lugar a las 10:00 h en el Teatro León.

Recordemos que en los 900 días de labor del actual Gobierno de Guillermo Lasso estuvieron al frente de la gobernación: María José Pontón, Hugo Hernández, Iván Vinueza y Gabriela Ureña. El compromiso del nuevo gobernador o gobernadora será trabajar en defensa de la provincia, en especial por la carretera de Balbanera a Cumandá, así como hacia Alausí, entre otras

Te puede interesar: Mesa de Seguridad analizó inseguridad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba