Asambleísta de Chimborazo propone sanción a abogados por corrupción
Asambleísta de Chimborazo, Juan Carlos Rosero, propone sanción para abogados por corrupción. Incluso revocarles el título profesional
![Sancionar a los abogados corruptos con la ley, es la meta](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/05/df40e838-6c74-4fd5-a9d9-091fbc725a9a-1024x658.webp)
“En menos de treinta días de haber asumido el cargo como asambleísta, presenté este proyecto de ley, motivado por la vergüenza ajena de varios profesionales del Derecho…
…especialmente de nuestra ciudad de Riobamba, los cuales cedieron a la tentación del dinero y el poder”, dio a conocer Juan Carlos Rosero, asambleísta por Chimborazo.
Y esto lo anotó el parlamentario del movimiento Construye tras presentar el proyecto de ley de reformas al Código de la Función Judicial (COFJ).
La propuesta la ingresó en la oficina de Gestión Documental de la Asamblea Nacional, acompañado de Jorge Chamba y Paúl Buestán, asambleístas por Guayas y Cañar.
El proyecto de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ) tiene como objetivo central ajustar el marco normativo para sancionar a abogados corruptos.
Principalmente a los que favorecen a narcotraficantes y terroristas, en el que, además de la respectiva sanción, se les quitaría el título profesional, refirió el profesional del Derecho.
Lea también: Asambleístas advierten juicio a ministro si no atiende vías de Chimborazo
Propuesta de asambleísta de Chimborazo para sancionar a los abogados por corrupción
![Juan Carlos Rosero estuvo acompañado de los asambleístas Jorge Chamba y Paúl Buestán, asambleístas por Guayas y Cañar](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/05/85ac178d-75dd-4ca6-aa96-c640a5f44c00-1024x539.webp)
“La reforma al Código Orgánico de la Función Judicial tiene por finalidad sancionar, de manera enérgica, a los abogados que son parte de delincuencia organizada…
los mismos que se han unido y defienden a bandas criminales; han negociado sentencias, como en los casos Metástasis, Purga, Obstrucción a la Justicia, entre otros”, dijo.
La verdad que en la situación que atraviesa la Justicia en estos tiempos para formular este planteamiento hay que tener convicción y decisión, así como coherencia decir y hacer, anotó.
Un llamado de atención a todos
![Rosero hablando con los medios de prensa sobre el proyecto presentado](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/05/b1f48615-fa3b-48e5-acf6-0107ec1f10e1-1024x681.webp)
“Este es un llamado de atención para que las nuevas generaciones de profesionales, los nuevos abogados vayan corrigiendo su actitud, sabiendo que, si se desvían del campo del Derecho,… seguramente, les va a llegar un fuerte llamado de atención a enmendar”, señaló.
Y esto lo dijo al tiempo que agregó que también el «tirón de orejas» se traslada a las universidades, para las facultades de Derecho.
¿Qué está pasando con la materia de deontología jurídica?, ¿qué tipo de profesionales están produciendo las universidades?, solamente motivados por el tema del dinero.
Y esto lo afirmó porque apenas salen de la universidad, al un año, a los dos años ya quieren ser millonarios, cuando la realidad en la práctica no debe ser así en su trajinar”, enfatizó.
![Juan Carlos Rosero, asambleísta por Chimborazo](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/05/cec4c3cb-d0c2-458e-bdd3-3c1b49d1c547.webp)
Por si le interesa: Asambleísta de Chimborazo renunció a su puesto en la Asamblea