Anhelamos tener un nuevo terminal
Hay el anhelo y las intenciones de hacer un nuevo terminal, pero falta el terreno y el presupuesto, dijo Jorge Morocho, concejal del cantón Riobamba, quien considera que con una buena administración se puede mejorar los servicios del actual terminal, que está al servicio de los riobambeños. Anhelamos tener un nuevo terminal.
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2021/07/download-1.jpg)
¿Cuál es la realidad del Terminal Terrestre de Riobamba?, ¿existen estudios para construir uno nuevo a futuro?
Comenzando por el terminal que tenemos en la actualidad, si hubiera una buena administración sí se optimizara los espacios que existen en el propio terminal,Ssí podríamos tener un verdadero terminal y esto es preocupante, porque no garantiza seguridad a los ciudadanos, no es un terminal cerrado y, por lo tanto, ahí se hospedan migrantes y libadores, y esto ya preocupa, porque no garantiza seguridad. No se ha trabajado en la iluminación. Un terminal terrestre debe contar con varios servicios que lo puede hacer la inversión privada como el sector bancario. Se puede copiar un poco el modelo del Terminal de Guayaquil, es un terminal donde uno llega a comprar los pasajes y sale, porque a más de disfrutar de la gastronomía, el ciudadano puede hacer sus actividades bancarias, puede efectuar su actividad comercial, y otras más.
¿Un terminal debe tener todos los servicios?
El terminal debe tener todos los servicios, por lo general cuando se va a la capital de los ecuatorianos el ciudadano realiza rápido sus trámites y antes de abordar la unidad de regreso disfruta de la gastronomía que hay en el sector, porque existen espacios de comercialización para eso, también hay espacios de salud; es decir, tiene que estar otros servicios públicos y particulares, es decir, tiene que ser un polo de desarrollo, pero nadie dice eso.
¿Qué hace falta para mejorar los servicios?
Tener una buena administración, optimizar todos los recursos y garantizar seguridad en este lugar, pero si no hay una buena propuesta, y si no se logran superar las dificultades y deficiencias que se tienen con el terminal terrestre actual, si es que se pretende hacer un nuevo terminal, entonces de qué manera podemos generar confianza en la ciudadanía.
¿Ha existido algún reclamo sobre esos inconvenientes anotados?
El reclamo es de los transportistas porque no hay seguridad y el reclamo es de los usuarios. Personalmente, antes viajaba cada lunes a Quito, y he visto que el usuario no puede viajar a Ambato a las 02:00 h que sale la primera unidad a la ciudad de Quito, porque el servicio de transporte a la ciudad de Ambato sale a las 04:00 h, y si quiere viajar antes tiene que pagar a Quito, y por estas cosas no viene el turista ni el inversionista, es decir, todos tenemos que trabajar en equipo para mejorar, primeramente el funcionamiento de este terminal, que si en algún momento ya no funciona como tal, el sitio puede quedar como un polo de desarrollo, no se puede permitir que se destruya o se apague económicamente el sector.
¿Qué hace falta para manejar correctamente un terminal terrestre?
Se debe tener un plan de manejo y como está previsto se pretende hacer un terminal intermodal, con más razón todavía, pues, tenemos que dar las garantías suficientes al transportista, al usuario, a la ciudadanía, porque no solamente es el hecho de llegar y salir del terminal, alrededor de un terminal en cualquier parte del mundo están los negocios, el taxismo, la gastronomía, el sector hotelero y el sistema financiero, están los pequeños emprendimientos, entonces se tiene que garantizar esos espacios. Riobamba está en pleno centro del país y nos falta pensar en la reactivación económica. El terminal no solamente debe ser para comprar pasajes o para enviar y retirar encomiendas.
¿Falta mucho por hacer en favor del usuario de los terminales?
Falta mucho por hacer en este terminal y de ahí, si se quiere hacer el nuevo terminal solamente está en papeles, en la planificación y en el anhelo, porque no hay ni un terreno ni el presupuesto necesario. Puede haber el estudio de los suelos que esté en el PDOT, obviamente que como ciudadanos deseamos que haya un nuevo terminal, peor definido un presupuesto para el nuevo terminal terrestre o destinado un terreno para el mismo no lo tenemos por el momento. Hay que trabajar pensando en el futuro de los riobambeños, que aspiramos mejores días.