Alimentación más ejercicio y descanso
Es muy importante tomar en cuenta que para mantener una buena salud, con un buen sistema inmunológico, se debe alimentar con productos de la zona, es decir tener una buena alimentación más ejercicio y descanso es lo mejor, dijo Alicia Suárez.
![Alicia Raquel Suárez Jácome, nutricionista dietista. http://54.163.33.106](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2020/07/31072020-RIO-05I01.jpg)
Alicia Raquel Suárez Jácome, nutricionista dietista, dijo que la alimentación más ejercicio y descanso. http://54.163.33.106
¿Qué tan importante es la alimentación para evitar las enfermedades, entre ellas el Covid-19?
Es uno de los pilares fundamentales en la vida del ser humano. Consideramos a los alimentos como la fuente principal de nuestra vida, entonces, hay que consumir de acuerdo a los requerimientos y a las necesidades;por lo tanto, asumiendo de manera consciente nos va a permitir una vida mucho más plena y saludable, de seguro.
¿Qué alimentos son los más recomendable?
Hay una recomendación clave para lograr una alimentación saludable para reforzar el sistema inmunológico, que es lo que necesitamos fortalecer en esta época de pandemia.
Hay que distribuir los alimentos en cinco tiempos de comida al día, que consisten en tres comidas principales y dos colaciones.
¿Qué se debería tomar siempre en cuenta?
Tiene que haber una combinación adecuada de los alimentos, recomendar el consumo variado de productos, en el desayuno debe ser cereales y lácteos, en la colación de la mañana y tarde se recomienda fruta en forma natural y no en jugos, porque la cantidad de fibra que tiene la fruta nos puede ayudar a mejorar la digestión.
En el almuerzo y la merienda la combinación será cereal, carne, fruta y agua; eliminamos los jugos con la finalidad de reducir el azúcar, se considera que la reducción de azúcar es uno de los problemas latentes en nuestra sociedad, porque hay casos de sobrepeso y obesidad, ya no solamente en adultos sino también en niños, una alimentación adecuada va de la mano con la actividad física y el descanso de las ocho horas.
Entonces, ¿se debe realizar actividad física de manera permanente?
Todos los días tenemos que desarrollar la actividad física de cuarenta minutos a una hora, de esta manera la persona se sentirá más fortalecida y mantendrá en alto su sistema inmunológico y se puede evitar cualquier tipo de enfermedad.
¿Los productos para preparar la comida en la casa se pueden conseguir fácilmente en la calle?
La alimentación saludable no requiere de productos importados, la recomendación será el consumo de productos naturales y propios de nuestra sociedad, así tenemos los cereales integrales, dejamos a un lado todo lo que son preparados y tomamos nuestros productos como el morocho, entonces, no hace falta comprar cosas procesadas, cuando lo más natural y nutritivo lo tenemos en nuestra zona y al alcance de nuestras manos.
Algo especial que nos pueda sugerir…
Lo que podemos sugerir es que en el desayuno se utilice los lácteos, en el caso de los niños son los descremados, dependiendo si el niño tiene sobrepeso u obesidad, combinados con un cereal integral o una tostada hecha en casa y fruta, luego una fruta en la colación de la media mañana, por la temporada tenemos naranjas y mandarinas.
En el almuerzo es recomendable cereal, fruta, carne y agua, a los niños podemos ofrecer medio sopero con verduras y quinua, garbanzo y en el caso de servir un segundo plato, igual debe ser arroz, fideo con una porción de carne, pollo, hígado y las verduras, las ensaladas deben ser preparadas con una cucharadita de aceite, para que nos ayuden a absorber de mejor manera los minerales que tienen las verduras, y se complementa con la fruta de la temporada, puede ser una taja de papaya, sandía y un vaso de agua. Entonces lo ideal es cereal, carne, frutas, verduras y agua.
¿El no alimentarse correctamente trae consecuencias a las personas?
El comer bien en el desayuno, el almuerzo y la merienda nos permite desarrollar todas las actividades que cuotidianamente se realiza; los niños no deben comer en cantidad, pero sí en calidad, los niños más pequeños comen hasta 7 y 8 veces al día.
El comer en grandes cantidades hace que nuestro estómago sea grande y podemos consumir mucho más de lo que necesitamos. El comer bien es una garantía para gozar de una buena salud hoy y siempre.
¿Qué podemos decir de las comidas rápidas?
No es recomendable la comida rápida por la añadidura de grasa saturada y por la sobrecarga que ponemos en carbohidratos, más bien se recomendaría una hamburguesa, pero con pan integral, con la carne hecha al vapor y algunas verduras, eso estaría perfecto para el organismo.