Algunos bancos no entienden realidades
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2020/07/img_20200611_020905_0-1024x739.jpg)
José Francisco lo que más quería era ponerse su negocio propio para dejar de ser un funcionario público y, al contrario, tener su horario, sus ingresos y su independencia. Es por ello que sacó un préstamo en una cooperativa y en un banco. Entre ambos logró tener un capital para poner una tienda de productos electrónicos. En los primeros meses todo iba de maravilla. Finalmente había logrado su sueño… sin embargo, la pandemia cambió abruptamente su realidad. Algunos bancos no entienden realidades.
Dato. Nunca se atrasaba a pagar una deuda, sobre todo porque hasta faltando un día ya le llamaban del banco o de la cooperativa para hacerle acuerdo que tenía que pagar.
Pero, ahora todo era más difícil… Por más de un mes no pudo abrir su local. La situación llegó a tal punto que no sabía ni cómo iba a dar de comer a sus dos vástagos y a su amada esposa, que se encontraba recién dada a luz.
Realidad. Con miedo, un día acudió a la cooperativa en la que sacó el crédito. Ahí le dijeron que el pago de la cuota de su préstamo había sido diferido para ser pagado en julio, hasta que se pueda recuperar en algo. Y eso alivió en parte la situación de José Francisco, pensando que esa realidad se aplicaba a todas las instituciones financieras y de la economía popular y solidaria, sobre todo, porque él lo vio en las noticias.
Situación. Sin embargo, esto no es así. Existen bancos que llaman a decir que se entiende la difícil realidad, pero que se debe pagar. Al parecer, no les tocó la crisis.
Tres meses más. El 8 de junio entró en vigencia la resolución de la Junta de Regulación Monetaria que amplía por más tiempo los procesos de diferimiento de pago de las deudas contraídas.
Resolución: Ampliar en 60 días adicionales para que clientes y bancos privados puedan acogerse, a solicitud de los clientes o por iniciativa directa de las entidades financieras. Ampliar 90 días más para que operaciones que no se pagaron en fecha de vencimiento, sean transferidas a las correspondientes cuentas vencidas.