Adultos mayores hacen turismo en las parroquias de Riobamba
Adultos mayores tienen «Tren Turístico», son paseos de turismo que realizan todos los viernes a las parroquias «mágicas» de Riobamba.
![Adultos mayores tienen "Tren Turístico" a las parroquias de Riobamba](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/07/Adultos-mayores-tienen-22Tren-Turistico22-a-las-parroquias-de-Riobamba-1-1024x1024.webp)
Este espacio para los adultos mayores se creo con la necesidad de fomentar la interacción y socialización de las personas de la tercera edad y que conozcan lugares de Riobamba.
En el ultimó recorrido asistieron 36 adultos mayores, quienes conocieron la parroquia de Calpi y la comunidad la Moya, en el que vivieron un momento de recreación y contacto con la naturaleza.
Puntos de salida y horarios para el Tren turístico
Estefanía Camelos, directora de Gestión Social, indicó que el punto de encuentro es todos los viernes desde la Casa Museo, previó a un agendamiento, para garantizar que exista salida.
Necesitamos garantizar por lo menos un número de 15 adultos mayores para salir a territorio, hemos organizado con grupos de jubilidados pero también personas independientes, que por ejemplo van a la primera salida con un hijo o con un nieto
Estefania Camelos
Además, este proyecto tiene como objetivo brindar atención integral con enfoque de derechos humanos, interculturalidad y de género, con perspectiva a la promoción del envejecimiento positivo.
¿Qué actividades realizan los adultos mayores durante en recorrido?
![Adultos mayores tienen "Tren Turístico" a las parroquias de Riobamba](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/07/Adultos-mayores-tienen-pTren-Turistico22-a-las-parroquias-de-Riobamba-1-1024x1024.webp)
La directora de gestión social, manifestó que ya han salido a lugares como Calpi, San Juan, Punín y Pungalá.
Los lugares que más visitan son iglesias y parques.
Coordinamos con el padre que está a cargo para que nos abra y les explique la historia de la iglesia, la historia de los cuadros, también nos vamos a los parque en coordinación con la dirección de turismo (…) les enseñan una casa histórica, las piedras como se construyó el parque
Estefanía Camelos
También coordinan la alimentación de los adultos mayores en locales que los viernes no tienen mayor afluencia de gente y les proponen el alimento que se servirán.
Como varias veces salen al campo nos piden comida típica, una de las cosas favoritas son los choclos con habas, entonces les damos eso y luego retornamos a la ciudad
Estefanía Camelos
Horarios de llegada de los adultos mayores a Riobamba
Los adultos mayores después de disfrutar de su paseo turístico llegan a Riobamba a la 13:00 h o 13:30 h, Camelos, explicó que sus familias les retiran o se van solos.
Personal responsable de los adultos mayores
![Adultos mayores tienen "Tren Turístico" a las parroquias de Riobamba](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/07/Adultos-mayores-tienen-22Tren-Turistico22-a-las-parroquias-de-Riobambah-1-1-1024x1024.webp)
Estefanía Camelos indicó que han buscado que las personas que dirigen estos espacios estén en la capacidad de atender a los adultos mayores.
Estamos hablando que son personas que son ya de movilidad reducida entonces los técnicos que asisten son personas que ya tienen esos conocimientos, saben a que velocidad ir, como cuidarles y se han capacitado en primeros auxilios
Estefanía Camelos
Contactos para formar parte del tren turístico para adultos mayores
Los adultos mayores pueden ser inscritos por algún familiar en las redes sociales de Gestión Social del Municipio de Riobamba.
También pueden acercarse a las oficinas ubicados en las calles Eugenio Espejo y Guayaquil en el ex colegio Salesianos.
Los requisitos para formar parte del grupo es la copia de la cédula de identidad y la ficha de ingreso, o al número 0982373723, mediante una llamada.