Protocolo para la construcción
Riobamba/ El Comité COE de la construcción emitió un protocolo para el plan piloto de reactivación de este sector, en el contexto de la emergencia sanitaria por el Covid-19. Este documento aplica para trabajadores, proveedores, clientes y demás personas que se relacionen con el sector de la construcción, industrias proveedoras de productos para la construcción y ferreterías, en la ciudad de Quito y la provincia del Guayas, en primera instancia.
Consideraciones. En primer lugar se debe determinar a las personas que pueden regresar a la actividad presencial y a quienes pueden realizar teletrabajo. En el caso del primer grupo, se aplicará semana integral de trabajo de manera escalonada: jornada de lunes a viernes, martes a sábado y/o de miércoles a domingo; además, se debe generar grupos de trabajo con horarios rotativos. En este arranque, se considerará priorizar al personal cuyos domicilios esté más cerca a las instalaciones de las obras, a fin de evitar traslados prolongados.
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2020/05/08052020-ACT-06I04.jpg.jpg)
Dentro. Entre otras medidas, se determina que se debe asegurar la hidratación continua del personal, con el uso de dispensadores de agua, utilizando envases reusables personales, vasos desechables u otro medio que no represente foco de infección. Estos elementos no pueden ser compartidos, y el personal asume la responsabilidad de la limpieza de los mismos. Se prohíbe reuniones internas presenciales; en su lugar se deberá utilizar plataformas que faciliten reuniones virtuales. Estará suspendido cualquier tipo de actos que involucren concentraciónes.