Crematorio en Riobamba: precios y requisitos
Primer crematorio en Riobamba, conozca precios y requisitos para acceder al servicio. Entre 2 y 3 horas dura el proceso
![Primer crematorio en Riobamba, conozca precios y requisitos para acceder al servicio. Entre 2 y 3 horas dura el proceso](http://laprensa.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/734a3e58-9975-4445-bd0a-ee6bd2e9507c_11zon.webp)
Servicio crematorio en Riobamba: precios y requisitos para su conocimiento. Pese a que muchos no lo saben, cremar es una práctica funeraria antigua que se remonta a más de 20.000 años.
Al parecer, inició en Europa por el año 2.000 a.C., y los restos humanos cremados encontrados en Mungo, Australia, así lo evidencian.
Al llegar la modernidad, comenzó en 1873, cuando el profesor italiano Brunetti mostró su cámara de cremación en Viena, capital de Suiza.
En las últimas décadas, se volvió el sistema más utilizado en el planeta, esto por su menor valor y menos impacto medioambiental.
Primer crematorio en Riobamba
![Los familiares tienen la posibilidad de celebrar una ceremonia religiosa o cualquier otro oficio antes que el cuerpo ingrese al horno crematorio de Dignity.](http://laprensa.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/4803e1ef-6e75-4a38-9711-bc2fa63ba85a_11zon.webp)
Y Riobamba no se quedó al margen el primer crematorio instalado, el que funciona desde junio de 2024.
Cremar es un proceso de incineración, el reducir el cuerpo a cenizas, mediante la utilización de un equipo especializado para este fin, que es un horno crematorio. Entonces, este equipo está diseñado para ello; claro, cumpliendo todas las normativas ambientales
Galo Ruales Jiménez, representante legal de Crematorio y Servicios Exequiales Dignity
Así lo señaló Galo Ruales Jiménez, representante legal de Crematorio y Servicios Exequiales Dignity.
Agregó que, una vez al año, de forma secuencial, se realizarán análisis de gases para garantizar que no haya contaminación ambiental.
¿Cómo es el proceso?
Es imprescindible la documentación (certificado INEC, partida de defunción), a más de, obligatoriamente, una autorización de 3 familiares directos, documentadamente, que autoricen ser cremados los restos
Galo Ruales Jiménez, representante legal de Crematorio y Servicios Exequiales Dignity
Servicios Exequiales Dignity posee una sala para la despedida, en la que se hace una última oración y los familiares pueden permanecer, si así lo desean.
¿Y el tratamiento del cuerpo?
No se le quita absolutamente nada, solo el cofre no entra al equipo crematorio, y en 2 a 3 horas ya están las cenizas
Galo Ruales Jiménez, representante legal de Crematorio y Servicios Exequiales Dignity
¿A qué temperatura está?
El horno tiene 2 cámaras: la primera está hasta 600 grados centígrados, y la segunda, que es de postcombustión, en la que se tratan los gases de la primera cámara, hasta 900 grados centígrados.
El horno funciona con gas licuado de petróleo (GLP.)
Conozca los precios y requisitos
![Galo Ruales Jiménez, representante legal de Servicios Exequiales Dignity, y algunos de los cofres](http://laprensa.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/6dd3f7cc-9439-4511-b6f3-150e932d5bb1_11zon-2.webp)
¿Y los costos? El valor está en 750 dólares el cuerpo.
Pero, hay muchas personas que tienen familiares en los cementerios, y optan por exhumar, o sea, sacar los restos y las osamentas cremarlas y tenerlas solo en una urna con las cenizas.
Ese valor está en 350 dólares.
Pero, también existe un espacio llamado ‘Jardín de las Memorias’, en el cual pueden permanecer los restos a perpetuidad o en arrendamiento.
El primero por 900 dólares y el otro varía según el tiempo.
Incluso pueden quedarse los restos 1 mes hasta que la familia decida qué hacer.
¿Algo a quienes dudan?
Hay todo tipo de pensamientos, de creencias, y son muy respetables, pero, es un servicio, o sea, la opción de la cremación está autorizada por la mayor parte de religiones, a más que contribuye con el cuidado medioambiental del planeta
Galo Ruales Jiménez, representante legal de Crematorio y Servicios Exequiales Dignity