DEPORTE

Glorias del baloncesto de Chimborazo tuvieron su reencuentro

Las glorias del baloncesto femenino de Chimborazo gestionan que el Polideportivo lleve el nombre de Ricardo López.

Las glorias del baloncesto femenino de Chimborazo gestionan que el Polideportivo lleve el nombre de Ricardo López.
Integrantes de las glorias del baloncesto se reunión para recordar sus logros deportivos. http://54.163.33.106

Las glorias del baloncesto femenino de Chimborazo tuvieron su tercer rencuentro.

Clara Barba, coordinadora de la actividad, informó que, desde los 13 años, fue integrante de la selección del colegio, luego de la selección de Chimborazo y también de la selección del Ecuador.

En el reencuentro asistieron 16 exdeportistas de diferentes épocas, de diferentes colegios, de diferentes selecciones.

[mc4wp_form id=56713]

Llegaron desde toda parte del Ecuador: Guayaquil, Ambato, Quito para celebrar y recordar las remembranzas que dieron a la provincia.

Las exdeportistas dieron grandes logros a Chimborazo

Las exdeportistas empezamos con la práctica del baloncesto a partir del 65, 70, el 80 hasta el año 90 y también tuvieron la suerte de conformar algunos seleccionados hasta el año 2000.

A partir de ahí cada quien tomó su rumbo y hace tres años han realizado el encuentro.

Dentro del grupo asistieron:

“Patricia Echeverría, Patricia Betancourt, eran los dos pivots sensacionales de la provincia de Chimborazo en las selecciones que conformábamos para los campeonatos nacionales. Disculpe que le diga, yo también jugué como pivot, jugué como alera y en verdad que era una sensación vernos jugar en ese tiempo. Está Argentina Cisneros que ha venido de Quito. También una buena basquetbolista, está Leonor Villacrés, Anita Chávez, Catalina Caguana, está Nelly Guerra que es prima de Cumandá Guerra, María Chávez y Nelly Garcés que también es un baluarte dentro de aquí del deporte”.

Clara Barba.

Para Clara Barba, la actualidad del baloncesto en Chimborazo no es de las mejores, sostiene que hoy en día abre escuelas de baloncesto por la situación económica.

«Se ve que están formando escuelas pero todo es privado, pagado, no haya el semillero que había antes. Se trabajaba desde las escuelas”.

Recordó a los hermanos López, Ricardo López como su hermano, ellos trabajaron desde escuelitas: Magdalena Dávalos, el Colegio Isabel de Godín.

También vive en la mente de las exjugadoras don Guillermo Viteri.

Vale mencionar que las glorias del baloncesto están gestionando para que un escenario deportivo lleve el nombre de Ricardo López, el “Seco” López como se lo conocía.

Es así que el municipio habría asignado el Polideportivo para que lleve el nombre de Ricardo López Oleas.

“Ya tenemos la resolución de consejo, la ordenanza. Lo único que nos falta es poner ya, imprimir, imprimir el nombre. No, porque como es diáfano tenemos que hacer un muro para que vayan las letras y ya tenemos también la placa que dedicamos las basquetbolistas a señor López”.

Clara Barba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VER TAMBIÉN
Cerrar
Botón volver arriba