Es Feliz Navidad, no Felices Fiestas
![Christian Naranjo: Es Feliz Navidad, no Felices Fiestas](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/12/cristian-Naranjo--826x1024.jpg)
Es muy común escuchar “felices fiestas” o “felices vacaciones” cuando se refieren a la Navidad. Sin embargo, lo correcto es “Feliz Navidad”.
Según la RAE, navidad procede del latín “nativitas”, que significa nacimiento. Lo define tanto como la festividad anual en la que se conmemora el nacimiento de Jesucristo.
Es Feliz Navidad porque se recuerda el nacimiento de Jesús. Por otro lado, es perturbador la intención de hacer la celebración religiosa una celebración pagana y mezclarla con la Pacha Mama o hacerla una fiesta cultural.
La Navidad, de acuerdo al Dr. Federer, se debe celebrar el 25 de diciembre por tres evidencias. Primero, los judíos no celebraban las fechas de los nacimientos, es decir, no celebraban los cumpleaños.
Quienes sí lo hacían eran los griegos.
Las primeras comunidades cristianas crecieron en medio de las culturas griegas. Por ello, las primeras indagaciones sobre el nacimiento de Jesús se encuentran entre las comunidades cristianas griegas.
Segundo, los rollos del mar muerto muestran el orden de las familias de la tribu de Leví que se encargaban de la administración del templo de Jerusalén.
Este orden es fundamental para entender en qué fechas las familias estaban a cargo del templo. Zacarías, esposo de Isabel, quien fue la prima de María, es de la familia de Abías, de la descendencia de Aarón.
Zacarías estuvo a cargo del templo durante el mes de septiembre. Durante su administración, Isabel queda embarazada de Juan el Bautista.
Tercero, el evangelio de Lucas presenta la visita del Espíritu Santo a María cuando Isabel tenía seis meses de embarazo. Los cálculos dan, entonces, que el nacimiento de Jesús debió darse durante los últimos días del mes de diciembre.
Por ello, el Dr. Federer concluye que, a pesar de que la fecha no sea exacta, no es verdad que el cristianismo escogió el 25 de diciembre para apropiarse de las fiestas paganas, sino que aquella fecha resulta de un cuidadoso cálculo basado en los relatos bíblicos.