CRÓNICA

Riobamba cuenta con su Centro Forense desde diciembre

Riobamba cuenta con su Centro Forense ‘San Pedro’ desde diciembre. El lunes 9 empezó a funcionar, pero la apertura oficial es el martes 17

Riobamba cuenta con su Centro Forense 'San Pedro' desde diciembre. El lunes 9 empezó a funcionar, pero la apertura oficial es el martes 17
Riobamba cuenta con su Centro Forense desde diciembre.http://54.163.33.106

Riobamba por fin cuenta con su Centro Forense desde le presente diciembre.

En febrero de 2023, en la administración de Napoleón Cadena Oleas, entonces alcalde, arrancó la construcción del Centro Forense ‘San Pedro de Riobamba’.

La obra empezó a ejecutarse en 2.088,35 m², de los cuales el área de construcción del edificio es de 1.097,19 m².

[mc4wp_form id=56713]

¿Su ubicación? En la Av. 9 de Octubre (Circunvalación), entre las calles Juan Larrea y Cristóbal Colón.

El objetivo primigenio fue que este espacio especializado forme parte de los 8 centros forenses que existen en la actualidad en nuestro País.

En un inicio se programó la entrega para finales de agosto de ese año, lo que no se dio, ello por diversos factores.

Centro Forense en Riobamba

La construcción inició en la administración del entonces alcalde Napoleón Cadena Oleas, en febrero de 2023
La construcción inició en la administración del entonces alcalde Napoleón Cadena Oleas, en febrero de 2023.http://54.163.33.106

Pero, en la presente administración municipal, la de John Vinueza Salinas, desde el lunes 9 de diciembre de 2024, entró en funcionamiento, aunque su inauguración oficial será el martes 17.

Para la actividad, se aspira la presencia de autoridades nacionales y locales, entre ellas del:

  • Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses
  • Fiscalía General del Estado
  • Municipio de Riobamba
  • Gobernación de Chimborazo
  • Policía Nacional
  • Otras

Ese día se hará la presentación del Centro Forense en torno a:

  • Áreas
  • Funcionamiento
  • Servicios a prestar
  • Más pormenores

En diciembre entró en funcionamiento

Por el acceso de la calle Cristóbal Colón ingresarán los cadáveres, mientras que por la Juan Larrea el personal que labora en el Centro Forense
Por el acceso de la calle Cristóbal Colón ingresarán los cadáveres, mientras que por la Juan Larrea el personal que labora en el Centro Forense.http://54.163.33.106

Desde el lunes 9 empezó la implementación del equipamiento, tanto en las áreas de Tanatología, laboratorios, mobiliario del edificio, esto para Criminalística como para el área civil.

En el primer piso, al momento, el área de Tanatología cuenta con todos sus equipos, y comprende lo referente a:

  • Salas de autopsia
  • Cuartos fríos
  • Lo referente a lo médico-legal

En Criminalística funcionarán las áreas de:

  • Inspección Ocular-técnica
  • Identidad Humana
  • Documentología
  • Otras

El segundo piso acoge los laboratorios de:

  • Química
  • Toxicología
  • Biología

El tercer piso contará con los dormitorios para el personal de quedada, tanto de Policía Nacional como civil.

El objetivo es servir con calidad, tratando de dar dignidad a los cadáveres y a los familiares, es decir que todos los procedimientos se sometan a la normativa vigente y se respeten los parámetros y protocolos.

Es de saber que todas las investigaciones, al ser de carácter reservado, hasta que la autoridad competente tenga todos los elementos de convicción, no pueden ser difundidos.

Así, no se tendrá el acceso como ocurría cuando el Anfiteatro se ubicaba en el Cementerio General de Riobamba.

En cuanto a la investigación como tal, pero, en lo concerniente a un caso, la información será solo remitida por la autoridad competente.

Aunque no es que va a estar cerrado 100 por ciento al público, porque siempre debe primar la transparencia.

Asimismo, a los medios de comunicación no se les cerrará las puertas, se dio a conocer.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba