DEPORTE

ITES Cisneros es campeón de Vuelta Automovilística al Ecuador

El Instituto Técnico Superior Carlos Cisneros logró el campeonato de la Vuelta Automovilística al Ecuador en la categoría camionetas.

El Instituto Técnico Superior Carlos Cisneros logró el campeonato de la Vuelta Automovilística al Ecuador.
La Tripulación del ITES Carlos Cisneros en lo más alto del podium. http://54.163.33.106

La Tripulación del ITES Carlos Cisneros lideró la Vuelta Automovilística al Ecuador en la categoría camionetas.

El evento tuerca se realizó entre el 22 de noviembre y finalizó el pasado fin de semana.

Francisco Nájera, rector del ITES Carlos Cisneros, dijo que es la segunda ocasión que están en lo más alto del pódium del automovilismo nacional.

[mc4wp_form id=56713]

“Eso demuestra la calidad de nuestros estudiantes, de nuestros docentes, el compromiso que existe para trabajar en equipo con la finalidad de sacar adelante a nuestra institución”.

Tripulación del ITES Cisneros con gran experiencia

La tripulación cisnerina intervino en la Vuelta con el mismo vehículo que participaron anteriormente.

“Ya son tres años consecutivos que estamos participando. Antes corríamos en la categoría T3 hasta 1.600 centímetros cúbicos, en donde obtuvimos el campeonato asimismo”, dijo Nájera.

Se trata de una camioneta que fue dada de baja, como chatarra por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército y fue repotenciada.

Cabe señalar que es una camioneta estándar con la cual han venido corriendo, no tiene modificaciones en el motor.

Sino más bien es la puesta a punto por parte de los estudiantes y docentes que ha permitido lograr este triunfo.

“La participación viene dándose a través de los proyectos de titulación, es decir, los estudiantes se encargan unos del tema de suspensión, otros del tema de caja corona, otros del tema del motor, y en función de eso es cómo se va armando la camioneta. Y al mismo tiempo los estudiantes sirven eso como proyecto de titulación para que pueda darse este evento. Eso, además de algunos auspiciantes que tenemos, ha permitido que vayamos nosotros año tras año participando en este tipo de eventos”.

Francisco Nájera.

Jordy Haro, piloto de la tripulación 793 del Instituto Carlos Cisneros, es docente de la Instituto, y como copiloto estuvo Anthony Salazar quien es estudiante segundo semestre de la Escuela de Mecánica Automotriz.

“Toda la vida yo he sido aficionado a lo que es las competencias, no sólo de autos, también en el motociclismo y bicicletas, gracias a mi padre que me ha infundado todo esto. Y pues, tengo que agradecer también la confianza que me ha brindado el ingeniero Francisco Najera a mis compañeros para poder conducir en este año, el segundo año que ya conduzco la camioneta, en lo que es la vuelta al Ecuador”.

Jordy Haro.

Haro comentó que la tapa más complicada fue la primera que fue en donde se definió realmente la Vuelta a la República, en donde se quedaron algunos autos.

La máquina funcionaba a la perfección:
“No nos dio problemas en lo que es motor, lo que es suspensión, un poquito por el ajetreo se aflojó algunas cositas, tocó cambiar, pero ahí es donde entra el equipo de abastecimiento, de estudiantes y docentes, pues que sin ellos realmente no podríamos haber terminado, porque siempre se necesita algún tipo de arreglo para poder continuar”.

Jordy Haro.

Fabián Valverde, coordinador de la carrera de Mecánica Automotriz, mostró su alegría por el logro.

“Nos ha motivado mucho el logro que hemos tenido, que los estudiantes demuestren sus competencias, que esto les motiva muchísimo para insertarse ya en el ámbito laboral”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba