Riobamba refuerza su seguridad turística con la Policía de Turismo
Riobamba es la sexta ciudad en tener seguridad turística por 8 miembros de la Policía de Turismo. Se espera la incorporación de 20 miembros.
![Riobamba refuerza su seguridad turística con la Policía de Turismo](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/policia-turistica-1.webp)
Desde enero de 2024, Riobamba cuenta con la Policía de Turismo, un cuerpo especializado que combina seguridad, promoción y atención a turistas.
Según, José Luis Mancero, director de Turismo del municipio, este proyecto busca posicionar a la ciudad como un destino seguro y atractivo, aprovechando su ubicación estratégica y su riqueza cultural.
Actualmente, son 8 agentes que se encuentran desplegados en sitios emblemáticos como la Catedral, el Parque Sucre y los refugios de Chimborazo.
Aunque, Mancero afirmó que se espera la llegada de 20 nuevos agentes planificada para agosto de 2024 se retrasó debido a factores como el estado de excepción y fenómenos naturales.
Esperamos que estos activos se incorporen entre diciembre de 2024 y el primer cuatrimestre de 2025.
José Luis Mancero, director de turismo del municipio.
Inicialmente, los policías de turismo en Riobamba no contaban con armamento letal; sin embargo, actualmente están equipados con pistolas y chalecos antibalas.
Este cambio se implementó tras un proceso de requerimientos y aprobaciones necesarias para garantizar la seguridad tanto de los agentes como de los turistas.
¿Por qué Riobamba tiene Policía de Turismo?
![Policía de Turismo en el refugio de Chimborazo.](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/policia-turistica-en-Chimborazo_11zon.webp)
Riobamba cuenta con Policía de Turismo debido a su importancia como destino turístico y su ubicación estratégica en el centro del país.
Según datos presentados, el flujo de turistas ha aumentado significativamente desde la pandemia, con registros de hasta 80,000 visitantes anuales, lo que subrayó la necesidad de una Policía de Turismo para atender este crecimiento.
Una de las herramientas clave para la eficiencia, es el uso de grupos de WhatsApp que conectan a más de 400 establecimientos turísticos con el equipo de seguridad.
Nos activamos rápido a través de estos grupos para resolver problemas como personas en situación de calle o vehículos mal estacionados.
José Luis Mancero, director de Turismo.
Además, un chatbot turístico disponible en la página del municipio facilita información sobre actividades y destinos en tiempo real.
De esta manera, Riobamba se une a otros destinos estratégicos que tienen este servicio como Quito, Guayaquil, Baños, Manta y Cuenca.
¿Qué servicios ofrece la Policía de Turismo?
![Jonathan Guajala, jefe de la Jefatura de Turismo.](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/general.webp)
Según Jonathan Guajala, jefe de la Policía de Turismo de Riobamba ofrece una variedad de servicios enfocados en garantizar una experiencia segura y agradable para los visitantes. Entre sus principales funciones destacan:
- Atención de denuncias: Gestión de reclamos por incumplimientos de prestadores de servicios turísticos o problemas reportados por los visitantes.
- Orientación turística bilingüe: Información en español e inglés sobre sitios de interés, actividades y rutas en la ciudad.
- Acompañamiento en recorridos: Seguridad para grupos de turistas durante city tours y visitas guiadas.
- Colaboración en ferias y eventos: Apoyo logístico y de seguridad en actividades culturales, gastronómicas y recreativas.
- Gestión de problemáticas locales: Intervenciones en casos como personas en situación de calle o vehículos mal estacionados que afectan la imagen turística.
Además, trabajan estrechamente con otras instituciones locales, como el Control Municipal y la Dirección de Movilidad, para brindar soluciones rápidas a situaciones que puedan impactar la experiencia turística.