Inundaciones en Riobamba por cambio climático y basura
Las inundaciones en Riobamba se registran por el cambio climático y la irresponsabilidad ciudadana al arrojar basura en las calles
![Las inundaciones en Riobamba se registran por el cambio climático y la irresponsabilidad ciudadana al arrojar basura en las calles](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/3a9b6422-e815-45cb-8a9d-465bee006128_11zon-1.webp)
Inundaciones en Riobamba por cambio climático y basura afectaron a 4 sectores urbanos.
A los tiempos, San Pedro ‘abrió las llaves del cielo’ y ello supo a una bendición para esta tierra, y más para el campo.
¿Por qué? Acusaba una fuerte sequía, con la esperanza de que las hidroeléctricas se nutran de agua y cesen los cortes de luz.
Pero, además, se originaron inundaciones en ciertos sectores, esto por varios factores.
Inundaciones afectaron a Riobamba
Al caer la lluvia en horas de la noche, las cuadrillas de emergencia de la EP-EMAPAR se activaron de inmediato, cerca de las 19:30 h, y trabajaron casi hasta las 00:30 h, limpiando luego que bajaba el nivel del agua.
Innumerables fundas, botellas y basura retiraron de las rejillas de los sumideros.
Ante ello, busqué a Nelson Muñoz, gerente de la EP Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Riobamba (EP-EMAPAR), para hablar sobre el tema.
Ventajosamente para el campo y para las fuentes de agua empezó a llover; pero, también conlleva algunas dificultades que tenemos en cambio como empresa respecto a sitios y sectores en que, lamentablemente, hay inundaciones
Nelson Muñoz, gerente de la EP Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Riobamba
Clima y basura, las causas
![De todo encontraron en los sumidero tras la limpieza](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/b1ce074c-4c71-43a7-8176-e3193cea476c_11zon.webp)
¿Por qué nos inundamos?
Nelson Muñoz, gerente de la EP Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Riobamba
Primero son lluvias atípicas, pues, si bien es cierto, son de media hora, una hora, la de ayer duró casi una hora, y fue una cantidad de agua que asombra y que complica absolutamente todo
Además, Muñoz señaló que en Riobamba hay tuberías que son muy pequeñas, las que ya no abastecen la cantidad de agua que cae en tan poco tiempo, por ejemplo en el sector del Paseo Shopping.
Si fueran unas agüitas de toda la noche, despacio, no tenemos dificultad; pero, básicamente, hay 4 sectores en la ciudad que todavía no soportan una descarga de agua fuerte, y en tan poco tiempo, y ahí es donde se dan las dificultades
Nelson Muñoz, gerente de la EP Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Riobamba
Adicionalmente, la ciudadanía aún no asume su rol en materia de aseo y no deja de seguir botando desperdicios en las calles y avenidas.
Encontramos de todo, pero de todo en los sumideros tapados, desde una botella plástica hasta una funda de basura; entonces, eso ocasiona que las rejillas se tapen. Aparte, levantamos las rejillas y en los sumideros encontramos navajas, pistolas, basura… y eso ocasiona que los sistemas de alcantarillado también se tapen y colapsen
Nelson Muñoz, gerente de la EP Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Riobamba
¿En dónde hubo problemas?
En 4 sectores: en el sector del Paseo Shopping, en el sector de Las Esperanzas, lo propio en la Camilo Ponce, y por ahí tenemos también en el sector de La Panadería dificultades, pero ya son muy puntuales
Nelson Muñoz, gerente de la EP Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Riobamba
¿Se ha definido alguna estrategia? Para el gerente, más allá de una campaña pasa por un tema de la responsabilidad social.
Podemos limpiar 10 veces al día, pero si una hora más tarde está sucio, obviamente nos vamos a inundar. Yo digo, a veces tenemos 10 bolsillos en nuestras prendas de vestir y los 10 están vacíos, y si te chupas un caramelo, te tomas una cola, no botes la botella en la calle, o sea, guárdate, llévate a tu casa y pon en el reciclaje o bota en la basura, solo eso
Nelson Muñoz, gerente de la EP Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Riobamba
Y con esta simple acción no solo que se ayudará a los recicladores de base, si no que también se salva al planeta un montón y se evita las inundaciones, afirmó Nelson Muñoz.