ACTUALIDAD

24 de noviembre se celebra natalicio de Pedro Vicente Maldonado

Pedro Vicente Maldonado: científico y humanista riobambeño nació el 24 de noviembre de 1704 en la antigua Riobamba, hoy Colta.

Pedro Vicente Maldonado: científico y humanista riobambeño nació el 24 de noviembre de 1704 en la antigua Riobamba, hoy Colta.
Pedro Vicente Maldonado: científico y humanista riobambeño nació el 24 de noviembre de 1704 en la antigua Riobamba, hoy Colta.http://54.163.33.106

Pedro Vicente Maldonado: científico y humanista riobambeño colaboró con la Misión Geodésica Francesa, es conocido como el «Sabio riobambeño»

Pedro Vicente Maldonado Palomino y Flores nació en la antigua Riobamba el 24 de noviembre de 1704 y falleció en Londres el 17 de noviembre de 1748.

Fue colaborador destacado de la Misión Geodésica Francesa, además de político, físico, matemático, astrónomo, topógrafo y geógrafo.

[mc4wp_form id=56713]

Sus padres, Pedro Atanasio Maldonado Verdugo y María Palomino Flores, pertenecían a una familia de buena posición económica y social.

Realizó sus estudios iniciales en Riobamba y en 1718 ingresó al Colegio San Luis de Quito, dirigido por los jesuitas, donde adquirió conocimientos en aritmética y geometría, entre otras disciplinas.

En 1721 obtuvo el grado de maestro en la Universidad Gregoriana y regresó a Riobamba para enseñar.

Entre 1722 y 1724 comenzó a explorar regiones desconocidas, destacándose por la elaboración de su primer mapa en 1725.

Pedro Vicente Maldonado: Carrera política y proyectos de infraestructura

En 1734 fue electo alcalde de primer voto del Cabildo en Riobamba, y posteriormente teniente de corregidor.

Ese mismo año presentó un proyecto vial al virrey del Perú para conectar la Real Audiencia de Quito con Panamá, marcando el inicio de varias propuestas de rutas comerciales.

En 1736 colaboró con la Misión Geodésica Francesa, cuyo objetivo era determinar el valor del grado del meridiano terrestre cerca de la línea equinoccial.

Durante esta colaboración, forjó amistad con científicos como La Condamine.

Pedro Vicente Maldonado: científico riobambeño dio sus aportes científicos en Europa

En 1744 visitó Europa y en 1746 fue recibido por Felipe V de España, quien lo nombró «Gentil Hombre» de la Real Cámara.

En París, imprimió su Mapa General y fue admitido como miembro de la Academia de Ciencias en 1747. Más tarde, fue invitado por la Real Sociedad Científica de Londres, pero falleció antes de incorporarse.

La docente Ana Loza considera a Pedro Vicente Maldonado como un hombre de bien, recordado por su labor en beneficio de los más necesitados, incluyendo la construcción de una carretera hacia Esmeraldas, que favoreció el desarrollo de la región y el país.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba