NACIONAL

Protesta en Quito 12 detenidos en intento de llegar al centro

Protesta en Quito termina con 12 detenidos y 4 policías heridos tras intentar llegar al Centro Histórico a la plaza Santo Domingo

Protesta en Quito 12 detenidos en intento de llegar al centro
Protesta en Quito 12 detenidos en intento de llegar al centro. http://54.163.33.106


La protesta convocada por sindicatos y organizaciones estudiantiles en Quito el 21 de noviembre de 2024 no logró alcanzar su destino, el Centro Histórico, debido a la intervención policial.

A pesar de la lluvia y la baja convocatoria, los manifestantes enfrentaron severas restricciones que culminaron con 12 detenidos y 4 policías heridos.

Policía dispersa la protesta en Quito: 12 detenidos por actos violentos

La marcha, que originalmente pretendía llegar a la Plaza de Santo Domingo, fue detenida por las fuerzas de seguridad cerca del Banco Central.

[mc4wp_form id=56713]

La policía bloqueó el acceso al Centro Histórico de Quito, utilizando vallas metálicas y dispersando a los manifestantes con gases lacrimógenos.

Durante los enfrentamientos, los manifestantes lanzaron piedras, lo que provocó heridas a varios uniformados.

Al final de la jornada, las autoridades informaron la detención de 12 personas, entre ellas dos mujeres. Por su presunta participación en actos violentos contra los agentes.

Según la Policía Nacional, los detenidos, entre ellos miembros de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh). Fueron aprehendidos por agredir a policías y dañar bienes públicos.

La Fundación Inredh también reportó que dos de sus miembros fueron arrestados durante los incidentes.

La situación fue especialmente tensa cuando los manifestantes intentaron retirar las vallas colocadas por la policía para impedir su avance.

Lluvia y bajos números: ¿por qué la protesta no logró su objetivo?

A pesar de la fuerte lluvia, que redujo la cantidad de manifestantes, las organizaciones sociales continuaron con su marcha.

La convocatoria fue impulsada por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), junto a educadores y estudiantes, quienes exigían soluciones al impacto económico generado por la crisis energética.

Sin embargo, el Gobierno de Daniel Noboa había anunciado previamente que no se permitiría el acceso al Centro Histórico debido al estado de excepción en Quito.

Los manifestantes, que comenzaron a concentrarse alrededor de las 16:00, fueron reprimidos por la Policía Nacional.

Y las Fuerzas Armadas antes de llegar a su destino.

A pesar de los intentos de los manifestantes por desafiar los bloqueos, la marcha terminó sin conseguir su objetivo de llegar hasta la Plaza de Santo Domingo.

La intervención policial en las manifestaciones sigue siendo un tema polémico en el contexto de la crisis política y económica del país.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba