Incendios forestales en Azuay y Loja: 18.500 hectáreas afectadas
Incendios forestales en Azuay y Loja: 18.500 hectáreas afectadas por el fuego implacable, varios sectores han ayudado a socabar los incendios
![Incendios forestales en Azuay y Loja: 18.500 hectáreas afectadas](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/Incendios-forestales-en-Azuay-y-Loja-18.500-hectareas-afectadas.webp)
Los incendios forestales en las provincias de Azuay y Loja han causado graves daños, consumiendo hasta 18.500 hectáreas de vegetación.
El secretario de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo, detalló la situación en una rueda de prensa del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE-N) el 20 de noviembre de 2024, donde se destacó la magnitud de la crisis ambiental.
Afectaciones por incendios en Azuay y Loja
Desde el inicio de noviembre, los incendios han golpeado fuertemente a las provincias de Azuay y Loja.
En Loja, se han reportado 47 incendios forestales, afectando a 11 municipios y quemando más de 10.700 hectáreas de vegetación.
Cuatro incendios aún están activos, mientras que uno ha sido controlado.
En Azuay, los incendios han afectado 7.800 hectáreas en 14 cantones, con cuatro incendios aún activos y dos bajo control.
La situación en ambas provincias ha sido complicada, ya que los incendios continúan, a pesar de las lluvias que se han presentado en la región.
Las autoridades locales y nacionales están trabajando para contener el avance del fuego y minimizar sus efectos.
Crisis climática y acciones del COE Nacional
El COE Nacional ha declarado una emergencia nacional debido a la gravedad de los incendios, agravada por la crisis climática, la sequía y el déficit hídrico.
La presidenta del COE, Inés Manzano, confirmó que se investigarán los incendios, algunos de los cuales podrían haber sido causados por actividades criminales.
Las autoridades han expresado su preocupación por los posibles delitos ambientales, así como el terrorismo y el sabotaje asociados con algunos de los incendios.
El Ministerio de Gobierno se encargará de las investigaciones, mientras que los cuerpos de bomberos y el Ministerio de Agricultura emitirán informes técnicos sobre las pérdidas y los daños generados por los incendios forestales.
En lo que va del año, los incendios en Ecuador han afectado a más de 75.500 hectáreas, siendo la mayoría de los siniestros registrados desde agosto.
Se espera que las medidas del COE ayuden a mitigar el impacto de estos incendios y prevenir nuevos desastres en las próximas semanas.