Pelea por la casa de la Federación de Trabajadores de Chimborazo
La casa de la Federación de Trabajadores de Chimborazo enfrenta una pelea, Janet M., demanda posesión del lugar y los afiliados la rechazan.
![Se destada una pelea por la Casa de la Federación de Trabajadores Chimborazo.](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/disputa.webp)
La Federación Provincial de Trabajadores de Chimborazo enfrenta un conflicto legal por la posesión de su emblemática casa, ubicada en Riobamba, un inmueble que ha sido, por décadas, el epicentro de actividades sociales, culturales y laborales de la organización.
Delia Caiza, representante legal de la federación, rinde su versión de los hechos.
Esta casa no es un hogar, es una casa de organizaciones con instalaciones adecuadas para actos sociales y laborales. Desde hace casi un siglo, ha sido un símbolo de lucha y unión para la clase trabajadora.
Delia Caiza, representante legal de la federación
La propiedad fue adquirida en 1929 y se ha mantenido como un espacio dedicado exclusivamente a la labor organizativa y a la formación de trabajadores.
Sin embargo, en los últimos años, sería objeto de controversia debido a la presencia de Janet M., quien reclamaría derechos posesorios sobre el inmueble. Pues habría demandado a la organización para que el inmueble pase oficialmente a su propiedad.
De acuerdo con Caiza, la ocupación no tiene fundamentos legales.
La señora no es ni siquiera miembro de la federación. Su padre, décadas atrás, recibió un permiso verbal para pernoctar temporalmente debido a dificultades económicas, pero ese permiso nunca se extendió a su descendencia
Delia Caiza, representante legal de la federación
Presuntas ilegalidades en la demanda
![Parte de la fachada de la casa en disputa.](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/casa.webp)
Caiza denunció que Janeth M. ha cometido actos ilegales al alterar el interior de la casa sin autorización.
Se está destruyendo infraestructura patrimonial y obstruyendo las actividades propias de la federación. Esto constituye una usurpación y un abuso de confianza, pues el inmueble tiene un fin colectivo, no privado.
Delia Caiza, representante legal de la federación
Mireya Lara, asesora de la federación, respaldó las declaraciones de Caiza, añadiendo que la ocupación ha paralizado las actividades de la federación.
Desde hace dos años, se han perdido bienes como sillas y mobiliario. Además, no se han podido realizar reuniones políticas ni actividades sociales debido a que han puesto candado a las puertas.
Mireya Lara, asesora de la federación
Asimismo, Lara criticó el accionar de los abogados que defienden a Janeth M., a quienes acusó de intentar «torcer la ley» para justificar actos de mala fe.
La propiedad está amparada por la Constitución y las escrituras de la federación son claras. Este inmueble pertenece a los trabajadores, y su defensa está basada en pruebas legales contundentes
Mireya Lara, asesora de la federación
El caso ha escalado hasta instancias judiciales. Según Caiza, la federación presentó toda la documentación pertinente, incluyendo escrituras y registros de pagos prediales, que evidencian la legalidad de su propiedad.
«Exigimos al juez que actúe conforme a derecho y que proteja este bien colectivo, que es un símbolo para los trabajadores de Chimborazo», declaró.
Una diligencia de inspección judicial está programada para este viernes, donde se espera que las evidencias permitan resolver el conflicto.
La federación se mantiene firme en su posición, destacando que este inmueble no solo es patrimonio de una organización, sino un espacio vital para el desarrollo de los trabajadores y su comunidad.
Nota de la autora: La señora Janet M., puede acudir a las oficinas de Diario La Prensa para rendir su versión voluntaria.