Un milagro en Riobamba: Sofía, bebé prematura, celebra su vida
Sofía, una bebé prematura, pasó 78 días en la UCIN de Riobamba tras nacer a las 28 semanas y hoy celebra su vida y mejora.
![Un milagro en Riobamba: Sofía, bebé prematura, celebra su vida](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/ba9fe3bd-8279-4a99-b8e8-342f96f1d8b8-1_11zon.jpg)
Cada 17 de noviembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Nacimiento Prematuro.
Una fecha que busca generar conciencia sobre los desafíos que enfrentan las familias de bebés prematuros.
Este año, conocemos la inspiradora historia de Sofía, quien nació con solo 28 semanas de gestación y un peso de 900 gramos, convirtiéndose en un símbolo de lucha y esperanza.
El 12 de mayo, Sofía llegó al mundo antes de lo esperado, sorprendiendo a sus padres, Alejandra y Mario, quienes enfrentaron el reto con valentía.
Cuando me dijeron que Sofía era prematura, sentí un nudo en el estómago, no podía creer que mi bebé tan frágil ya estaba aquí
Alejandra, mamá de Sofía
Desde el primer momento, Sofía fue ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital Provincial General Docente de Riobamba.
Las primeras 48 horas fueron críticas, y los médicos no podían asegurar nada. El pronóstico era incierto, y cada día en la UCIN representaba una nueva esperanza.
Los primeros días fueron críticos, marcados por complicaciones como:
- Problemas respiratorios.
- Dificultades para mantener su temperatura corporal.
- Infecciones y pronósticos inciertos.
Verla en la incubadora era desgarrador, pero también nos llenaba de esperanza, cada respiración era una victoria
Mario, padre de Sofía
Después de 78 días en la UCIN, dieron de alta a Sofía. Aunque enfrentó secuelas como problemas de visión y un ligero retraso en su desarrollo motor, su progreso ha sido sorprendente.
Hoy, con 3 años, es una niña curiosa, risueña y llena de vida, que ha superado muchas barreras.
Cuando la veo correr y decir que quiere ser astronauta, siento gratitud por cada momento
Alejandra, mamá de Sofía
El Día Mundial del Nacimiento Prematuro busca sensibilizar sobre los riesgos de los nacimientos prematuros, que afectan a 1 de cada 10 bebés.
En muchos casos, como el de Sofía, los bebés prematuros enfrentan múltiples complicaciones que requieren atención médica especializada.
Según la doctora Ana Torres, neonatóloga
Es fundamental apoyar a las familias y garantizar atención especializada para estos pequeños héroes
Ana Torres, neonatóloga
La historia de Sofía nos recuerda que, con el amor, apoyo y cuidados adecuados, los bebés prematuros pueden superar enormes desafíos.
Cada 17 de noviembre, celebremos sus luchas y victorias.