Cortes de luz en Riobamba para el martes 19 de noviembre 2024
Cortes de luz en Riobamba para el 19 de noviembre 2024: detalles por apagones prolongados, indicaciones de la Ministra de Energía
![Cortes de luz en Riobamba para el martes 19 de noviembre 2024](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/Cortes-de-luz-en-Riobamba-para-el-martes-19-de-noviembre-2024l_11zon-574x1024.webp)
El 19 de noviembre de 2024, los residentes de Riobamba y varias localidades de la provincia de Chimborazo continuarán enfrentando cortes de energía programados.
Estos cortes son una medida de racionamiento debido a la crisis hidroeléctrica que afecta al país.
Los cortes de luz impactarán tanto a sectores residenciales como industriales, afectando a miles de personas.
Cortes de luz en Riobamba para el martes 19 de noviembre 2024
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/Cortes-de-luz-en-Riobamba-para-el-martes-19-de-noviembre-2024-2_11zon.webp)
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/Cortes-de-luz-en-Riobamba-para-el-martes-19-de-noviembre-2024-3_11zon.webp)
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/Cortes-de-luz-en-Riobamba-para-el-martes-19-de-noviembre-2024-4_11zon.webp)
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/Cortes-de-luz-en-Riobamba-para-el-martes-19-de-noviembre-2024-5_11zon.webp)
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/Cortes-de-luz-en-Riobamba-para-el-martes-19-de-noviembre-2024-6_11zon.webp)
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/Cortes-de-luz-en-Riobamba-para-el-martes-19-de-noviembre-2024-7_11zon.webp)
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/Cortes-de-luz-en-Riobamba-para-el-martes-19-de-noviembre-2024-8_11zon.webp)
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/Cortes-de-luz-en-Riobamba-para-el-martes-19-de-noviembre-2024-1_11zon.webp)
Para el 19 de noviembre, los cortes de luz en Riobamba seguirán un horario específico.
Serán intermitentes y se programarán en diferentes bloques de tiempo durante el día. Los cortes podrán durar entre 6 y 12 horas en el sector residencial, y de hasta 16 horas en las industrias.
Es importante que los residentes estén atentos a los anuncios oficiales, ya que los horarios pueden variar según las zonas.
Aunque los cortes serán prolongados, no se prevé un apagón de 24 horas.
Se recomienda a los habitantes cargar dispositivos electrónicos, almacenar agua y tomar otras precauciones para enfrentar las interrupciones.
Los sectores más afectados por estos cortes serán principalmente aquellos con alta demanda de energía.
Causas y impacto de la crisis energética
La principal causa de los cortes de luz programados es la crisis energética derivada de los bajos niveles en los embalses hidroeléctricos.
El embalse de Mazar está en niveles críticos, lo que ha obligado a suspender temporalmente el funcionamiento de algunas plantas.
Además, las hidroeléctricas Paute y Sopladora operan por debajo de su capacidad, lo que ha agudizado la escasez de energía.
El Ministerio de Energía y Minas ha confirmado que estos cortes son parte de un plan de racionamiento controlado.
A pesar de los rumores sobre un posible apagón nacional, el Gobierno ha desmentido esa información, asegurando que los cortes son manejables y forman parte de la estrategia para optimizar el uso de la energía disponible.
Para mitigar el impacto de la crisis, la ministra de Energía, Inés Manzano, ha anunciado la reducción de los cortes de hasta 8 horas para el periodo entre el 18 y 21 de noviembre.
Se espera que con la compra de energía a Colombia y las mejoras en las condiciones meteorológicas, la situación mejore progresivamente.