POLÍTICA

Consulte si es miembro de Junta Receptora de Voto en elecciones

Con la proximidad de las elecciones del 9 de febrero del 2025 en Ecuador ya puede consultar si es miembro de la Junta Receptora del Voto.

Consulte si es miembro de la Junta Receptora de Voto para las elecciones del 2025.
Consulte si es miembro de la Junta Receptora de Voto para las elecciones del 2025.http://54.163.33.106

El 9 de febrero de 2025, Ecuador se llevarán a cabo las elecciones. Los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir un nuevo Presidente o Presidenta, asambleístas y parlamentarios andinos.

Para asegurar el éxito de este proceso, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha designado a 287,534 ecuatorianos como miembros de las Juntas Receptoras del Voto. ¿Eres uno de ellos? Aquí le explicamos todo lo que debe saber.

Desde el 18 de noviembre de 2024 hasta el 25 de enero de 2025, el CNE notificará a los seleccionados. En su mayoría, serían jóvenes estudiantes universitarios, quienes se convertirán en actores clave de este ejercicio cívico.

[mc4wp_form id=56713]

¿Quiénes pueden ser miembros de la Junta Receptora de Voto?

Para ser miembro de mesa, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser ecuatoriano y tener entre 18 y 60 años.
  • Haber terminado la instrucción básica.
  • Estar en pleno goce de los derechos políticos.
  • Figurar en el padrón electoral y vivir en la zona correspondiente.

Además, se da prioridad a perfiles como estudiantes de educación superior, bachilleres mayores de 18 años, servidores públicos, y miembros de comunidades rurales.

Consulte si es Miembro de Mesa

Confirmar si fuiste designado es rápido y sencillo:

  • Ingresa al sitio web del CNE (www.cne.gob.ec) o descarga la app CNE APP.
  • Seleccione “Consulta tu Lugar de Votación”.
  • Introduzca su número de cédula y fecha de nacimiento.
  • Marque “No soy un robot”.
  • Haz clic en “Consulta” y revise la información.

La capacitación comienza el 2 de diciembre de 2024. Puede hacerla en línea o presencialmente, pero es un requisito obligatorio.

Si no cumple, la sanción será de USD 46, que equivale al 10% del salario básico unificado. El compromiso cívico no es negociable.

El esfuerzo de ser miembro de mesa será compensado con USD 20. Si hay una segunda vuelta electoral, recibirán el doble, USD 40.

Si no cumple con tu deber sin una justificación válida, deberá pagar una multa de USD 69, equivalente al 15% del salario básico unificado.

Sin embargo, hay excepciones problemas de salud, calamidades domésticas o casos de fuerza mayor. El Código de la Democracia prevé estos escenarios, pero siempre deben estar debidamente comprobados.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Botón volver arriba