NACIONAL

UNE y la Conaie inician su jornada de protesta contra el gobierno

La Unión Nacional de Educadores (UNE) y la Conaie inician su jornada de protesta contra el gobierno de Daniel Noboa por medidas económicas

UNE y la Conaie inician su jornada de protesta contra el gobierno
UNE y la Conaie inician su jornada de protesta contra el gobierno. http://54.163.33.106

El 15 de noviembre de 2024, la Unión Nacional de Educadores (UNE) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) comenzaron una jornada de protestas en diferentes puntos del país.

Los maestros y los pueblos indígenas exigen respuestas por promesas incumplidas y condiciones laborales que, aseguran, siguen sin mejorar.

La UNE toma la plataforma gubernamental en Quito

Este viernes por la mañana, los miembros de la UNE se dirigieron a la plataforma gubernamental en Quito.

[mc4wp_form id=56713]

Su principal reclamo es el incumplimiento en el pago de sueldos atrasados, particularmente los 64 millones de dólares que aseguran no han sido entregados por el Ministerio de Finanzas.

Andrés Quishpe, presidente de la UNE, destacó que los maestros del sector rural, especialmente aquellos que enseñan en zonas de difícil acceso, no solo han visto sus salarios rezagados, sino que tampoco han recibido sus aportes al IESS.

La UNE había solicitado al Gobierno una asignación de recursos para la ejecución de una «transitoria» que aumentaría los sueldos de los educadores según el escalafón docente.

Sin embargo, el gobierno no ha cumplido con este compromiso.

«Desde febrero estamos esperando los recursos», dijo Quishpe, asegurando que la situación es especialmente crítica en las provincias donde los docentes enfrentan más dificultades para acceder a sus derechos laborales.

La Conaie se moviliza en Latacunga en jornada de protesta

A la par de la protesta de la UNE, la Conaie también comenzó su movilización en diversas provincias.

En Latacunga, la capital de Cotopaxi, los indígenas salieron a las calles en rechazo a las políticas del gobierno.

La Conaie había advertido con anticipación sobre esta protesta, como parte de su lucha por la defensa del territorio y en contra de las medidas económicas que consideran perjudiciales para las comunidades.

Para la tarde de este viernes, tanto la UNE como los sindicatos del FUT tienen previsto unirse a la marcha organizada en Quito, lo que augura una jornada de protestas que podría extenderse a lo largo de todo el fin de semana.

El gobierno de Daniel Noboa enfrenta así un nuevo desafío, con sectores clave de la sociedad ecuatoriana movilizándose para exigir soluciones a demandas históricas y promesas incumplidas.

La respuesta de las autoridades y la evolución de las manifestaciones serán clave para la estabilidad política y social del país en las próximas semanas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba