POLÍTICA

CNE Chimborazo niega las candidaturas de Araujo y Cruz

El CNE de Chimborazo niega la inscripción de candidaturas a María Fernanda Araujo, Juan Pablo Cruz y a 2 postulantes más. ¿Aún pueden apelar?

El CNE Chimborazo niega candidaturas de María Fernanda Araujo y Juan Pablo Cruz.
El CNE Chimborazo niega candidaturas de María Fernanda Araujo y Juan Pablo Cruz. http://54.163.33.106

En el marco del proceso electoral de 2025, la Junta Provincial Electoral de Chimborazo negó la inscripción de varias listas de candidatos a asambleístas provinciales.

Las razones de estas negativas, según el CNE Chimborazo están amparadas en la Ley Orgánica Electoral y el Código de la Democracia.

Las cuales, varían entre incumplimientos en los procesos de inscripción, falta de documentación, y violaciones a las normas de paridad y alternabilidad.

[mc4wp_form id=56713]

El Movimiento Provincial Cambio, que busca competir en las elecciones de 2025 encabezado por Juan Pablo Cruz, no cumplió con dos requisitos fundamentales.

En primer lugar, el CNE detectó inconsistencias en el formulario de inscripción, particularmente en relación con la residencia del tercer candidato princial Segundo Gómez.

La Ley Orgánica Electoral exige que los candidatos vivan en la jurisdicción a la que representan, y este punto no fue debidamente acreditado por el partido.

Además, la lista no presentó un plan de trabajo plurianual, un documento obligatorio que debe incluir propuestas y estrategias detalladas para el ejercicio del cargo al que los candidatos aspiran.

Este plan es vital para que los votantes puedan conocer las políticas y acciones que los postulantes implementarán en caso de ser electos.

CNE niega la inscripción del Partido Social Cristiano

María Fernanda Araujo va por PSC.
María Fernanda Araujo va por PSC. http://54.163.33.106

La lista del Partido Social Cristiano, encabezado por María Fernanda Araujo, también fue objeto de observaciones por parte de la Junta Provincial. En este caso, se detectaron 3 fallos.

Primero, no se habría presentado el formulario de inscripción debidamente completo y firmado, lo que es fundamental para formalizar la participación de los candidatos.

En segundo lugar, CNE afirma que no se adjuntaron las certificaciones que acrediten la realización de elecciones primarias, un paso obligatorio según el Código de la Democracia, que exige la elección democrática de candidatos dentro de las organizaciones políticas.

Otro incumplimiento importante fue la falta de fotografías de los candidatos principales, un requisito esencial para validar su identidad y permitir su inclusión oficial en la papeleta electoral.

CNE Chimborazo rechaza canddidaturas del PSP3.

Paúl Villagrán, aspira la Asamblea Nacional por el PSP3.
Paúl Villagrán, aspira la Asamblea Nacional por el PSP3. http://54.163.33.106

La lista del Partido Sociedad Patriótica presentó varios errores que llevaron a la negativa de su inscripción. Esta lista, va encabezada por Paúl Villagrán.

En primer lugar, la Junta Provincial observó la falta de fotografías de los candidatos principales, un requisito indispensable para la validación de las candidaturas.

Además, no se incluyó la declaración juramentada de los candidatos suplentes, un documento necesario para verificar el cumplimiento de los requisitos legales por parte de los suplentes de cada lista.

Asimismo, se evidenció la ausencia de la certificación del plan de trabajo, la cual debe ser emitida por el secretario de la organización política.

Esta certificación garantiza que el plan presentado cumple con los lineamientos internos de la organización y las disposiciones del Código de la Democracia.

Candidatos de Avanza rechazados por el CNE Chimborazo

Carmen Chucho va por Avanza.
Carmen Chucho va por Avanza. http://54.163.33.106

El Partido Político Avanza, principalizado por Carmen Chuchi, no logró cumplir con ciertos requisitos establecidos en la normativa electoral vigente.

Entre los incumplimientos más destacados está la falta de fotografías de los candidatos principales, un documento necesario para validar la identidad de los postulantes. Adicionalmente, el formulario de inscripción carecía de información crítica.

La Junta Provincial otorgó al partido un plazo de 48 horas a los partidos políticos para corregir estas deficiencias. En caso de no hacerlo, las listas quedarán descalificadas de forma definitiva para las elecciones del próximo año.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba