Más de 1.000 pacientes han fallecido por falta de diálisis
Más de 1.000 pacientes han fallecido por falta de diálisis en los últimos dos meses por falta de pago del Ministerio de Salud Pública
![Más de 1.000 pacientes han fallecido por falta de diálisis](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/10/Mas-de-1.000-pacientes-han-fallecido-por-falta-de-dialisis-1-1024x576.jpeg)
La vocera de la Asociación de Centros de Diálisis del Ecuador, Cristina Freire, ha alertado sobre una crisis humanitaria sin precedentes.
Según Freire, la falta de pagos por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha desencadenado la muerte de más de 1.000 pacientes renales en los últimos dos meses.
A la crítica deuda de 160 millones del MSP, se suman 100 millones más del IESS.
Los pacientes en las clínicas sufren las consecuencias de la falta de pagos
Las clínicas de diálisis no solo enfrentan dificultades por la deuda, sino también por los cortes de luz que afectan gravemente su capacidad operativa.
La falta de presupuesto para insumos y combustible para generadores eléctricos ha complicado aún más la situación.
Actualmente, más de 500 pacientes renales se encuentran en estado crítico en varios hospitales del país.
Freire enfatizó que las represalias del Estado contra las clínicas que denuncian la situación agravan el problema, ya que los pacientes son derivados de un lugar a otro, sin una atención adecuada.
Incrementó el número de pacientes fallecidos por falta de diálisis
Esto ha incrementado el número de muertes mensuales de 50 a 500, poniendo en riesgo la vida de 17.000 pacientes del MSP y más de 7.000 afiliados del IESS.
La situación se torna más crítica cada día, afectando a una población que depende de diálisis para sobrevivir, en medio de una crisis de deuda y cortes eléctricos sin solución aparente.