Feria educativa en Riobamba para estudiantes de bachillerato
La Feria educativa “Rumbo a la U” se desarrolló en Riobamba dirigida a estudiantes de bachillerato.
![La Feria educativa “Rumbo a la U” se desarrolló en Riobamba dirigida a estudiantes de bachillerato](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/10/Iferia-rumbo-a-la-U-99-1-1024x768.webp)
Los estudiantes de tercer año de bachillerato acudieron a la feria organizada por Diario La Prensa.
Feria educativa con Institutos y centros de capacitación
Los institutos de educación superior Misael Acosta y San Gabriel, así como los centros de capacitación preuniversitarios Smart, San José, Quality UP y la Academia La Politécnica, formaron parte de la feria «Rumbo a la U» organizada en el hall de la Prefectura de Chimborazo.
Alejandro Lalama, gerente de Diario La Prensa, y Mónica Loza, viceprefecta de la provincia de Chimborazo, intervinieron en el acto de inauguración de este evento académico al que asistieron estudiantes de tercer año de bachillerato.
En el evento con los estudiantes se emitieron mensajes de agradecimiento
Alejandro Lalama agradeció a los expositores por su esfuerzo en mejorar la formación de los estudiantes que aspiran a seguir una carrera en universidades e institutos.
Mónica Loza expresó la importancia de la orientación educativa para que los estudiantes reciban la ayuda adecuada al decidir qué carrera seguir en el nivel superior.
Como parte de la feria, se organizó un concurso en el que triunfó el representante del preuniversitario San José. También se hicieron reconocimientos a los estudiantes destacados.
El Instituto Superior San Gabriel presentó las carreras que ofrece para que los estudiantes puedan decidir su formación en el nivel superior.
El Instituto Misael Acosta ofreció servicios de quiropraxia, masajes relajantes y limpieza facial, gracias a la participación de estudiantes de sus diversas carreras.
Delegaciones de estudiantes de los colegios de Riobamba aprovecharon para conocer las diversas carreras que ofrecen los institutos de educación superior.
Los centros de capacitación preuniversitarios ofrecieron becas a los asistentes mediante concursos, facilitando su acceso a la capacitación.