Accidentes de tránsito: ¿De qué depende la sentencia?
En Chimborazo se dan a diario los accidentes de tránsito, pero sabe Usted ¿De qué depende la sentencia?. El abogado César Díaz lo explica
![En Chimborazo se dan a diario los accidentes de tránsito, pero sabe Usted ¿De qué depende la sentencia?. El abogado César Díaz lo explica](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/09/448952167_976570371142931_1830184576154109491_n-1_11zon.webp)
Accidentes de tránsito: ¿De qué depende la sentencia?
Una de las grandes preguntas que tiene la ciudadanía cuando observa un accidente de tránsito es: ¿Qué determina el castigo señalado en la sentencia?
Y la razón es válida, ya que ve que una sentencia no se parece a otra, e incluso hay condenas en que hay más fallecidos, pero son menores a las de una sola muerte.
¿Cómo se sanciona los accidentes de tránsito?
![César Díaz Merino, abogado litigante penal, con algunas diplomacias y especialidades](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/09/263a649d-9e08-408c-ade2-388b7404d4c2_11zon.webp)
Por ello, buscamos el criterio profesional de César Díaz Merino, abogado litigante penal, con algunas diplomacias y especialidades.
Hay que partir de ¿Qué es un delito de tránsito?, y este comprende acciones u omisiones que pudiendo y debiendo preverse, pero no queridas por el agente, se verifican por negligencia, imprudencia, impericia e inobservancia de las leyes, reglamentos y otras
César Díaz Merino, abogado litigante penal
Así, el profesional del Derecho dijo que en el análisis se observa lo que son los agravantes, que son los hechos que afectan de manera negativa la visualización del delito, por un lado.
Y, por otro, se mira los atenuantes, que son los que afectan de manera positiva.
Esto lo observan los jueces para impartir justicia
César Díaz Merino, abogado litigante penal
¿Un ejemplo de cómo se analiza? Veamos 2 casos:
- 1) La persona que fue víctima de un accidente de tránsito recibió ayuda de parte del infractor
- 2) A la persona que fue víctima de un accidente de tránsito el infractor la abandonó a su suerte
En el primer caso es un atenuante, es decir una acción a favor del infractor, pues, asumió su responsabilidad al demostrar preocupación.
Pero, en el segundo, es un agravante, ya que no le importó y se dio a la fuga, lo que complica su situación.
¿Qué influye en una sentencia?
![Auxiliar a la víctima o abandonarla y huir influenciará en la sentencia](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/09/321ae3e4-9ada-438b-9fa8-aff7159c59fa_11zon.webp)
A partir de los peritajes que se realizan en la indagación del delito, el juez tiene toda la claridad para imponer la sanción prevista en la norma penal en vigencia.
Las sentencias jamás serán similares, porque varían las circunstancias, enfatiza.
En nuestra normativa no existe la pena acumulativa. Si por un accidente de tránsito mueren 1-2-3 personas se juzga a través de los elementos de convicción; es decir, ¿Cómo fue el delito?, y viene la sanción debida
César Díaz Merino, abogado litigante penal
El abogado Díaz Merino finalizó que en nuestra ley solo se observa la materialidad y responsabilidad en el delito, y en base a ello se juzga, aunque agregó que el Art. 376 del COIP hace que la pena sea mayor.