Alcoholismo se mantiene en el barrio la Joya en Riobamba
Alcoholismo se mantiene en el barrio la Joya en Riobamba, esto preocupa significativamente a los moradores de la zona por la venta de alcohol
![Alcoholismo se mantiene en el barrio la Joya en Riobamba](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/09/Alcoholismo-se-mantiene-en-el-barrio-la-Joya-en-Riobamba_11zon-768x1024.webp)
El barrio La Joya, enfrenta una creciente preocupación por el aumento de personas en estado de alcoholemia.
Esta situación ha generado un clima de inquietud entre los vecinos y comerciantes de la zona, quienes seña lan que la venta de licor en exceso está afectando la convivencia y la seguridad del área.
La cercanía al mercado de San Francisco ha convertido a este sector en un punto vital de la actividad comercial, pero también ha atraído a un número alar mante de personas que consumen alcohol en la vía pública.
“Es complicado. A veces, veo a grupos de personas en estado de ebriedad, en las esquinas de locales y eso no solo afecta la imagen del barrio, sino también la se guridad de todos”, comentó Rosa, una comerciante local que ha trabajado en la zona durante más de diez años.
Autoridades conocen sobre el alcoholismo en el barrio la Joya
La situación ha llevado a algunos residentes a pedir a las autoridades que tomen medidas para abordar el problema. “No estamos en contra de la venta de alcohol, pero debería haber un control más estricto.
La gente se queda aquí, y a veces se torna peligroso. Los niños juegan cerca, y eso nos preocupa”, añadió Javier, un padre de familia que vive en el sector.
A pesar de los desafíos, el sector San Francisco también destaca por su dinamismo comercial. Las calles están llenas de vida, con una variedad de tiendas y puestos que ofrecen productos frescos y servicios.
“Es un lugar céntrico y movido, lo que también trae muchas oportunidades para los negocios. Pero nece sitamos equilibrar eso con la seguridad y la convivencia”, enfatizó Rosa.
Los residentes del barrio se encuentra en un punto de inflexión. Mientras que el comercio sigue prosperando, la necesidad de un entorno seguro y saludable es más urgente que nunca.