CRÓNICAÚLTIMA HORA

Caso Plaga: Abogado de Riobamba pagaba $40 mil por libertad de presos

Un testigo protegido en el caso Plaga describe cómo Lenin Vimos, abogado de Riobamba, pagaba por $30.000 o $40.000 por medidas cautelares para reos.

Caso Plaga: Abogado de Riobamba pagaba $40 mil por libertad de presos
Caso Plaga: Abogado de Riobamba pagaba $40 mil por libertad de presos. http://54.163.33.106

Un testigo protegido de la Fiscalía, un exfuncionario del SNAI del Azuay, Omar Israel J. B. ha revelado cómo operaba una red de corrupción en el sistema penitenciario en el caso Plaga.

Según su testimonio, reos obtenían beneficios penitenciarios a cambio de sumas millonarias, mediante la falsificación de certificados médicos y la creación de códigos QR fraudulentos.

Testimonio del exfuncionario del SNAI

El 2 de septiembre de 2024, se llevó a cabo la audiencia de recepción del testimonio anticipado de Omar Israel J. B.

[mc4wp_form id=56713]

El era un exfuncionario del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) y abogado, acusado de presunta delincuencia organizada.

Omar Israel, quien trabajó en el área jurídica de la cárcel de Turi, detalló cómo detectó irregularidades en las carpetas de los privados de libertad, las cuales beneficiaban a miembros de grupos delictivos organizados.

A pesar de alertar sobre estas situaciones, enfrentó conflictos con el director del centro penitenciario, lo que reveló la existencia de «negocios» entre funcionarios y jueces.

Lenin Vimos trabajaba con ‘Los Choneros’ y ‘Los Lobos’

El testigo reveló que las medidas cautelares y otros recursos jurídicos irregulares tenían un costo de entre 30.000 y 40.000 dólares.

Estos montos se repartían entre el juez y Lenin Vimos, un abogado de Riobamba señalado como cabecilla de la trama criminal por la Fiscalía.

Entre los reos que se beneficiaron de estas prácticas ilícitas estaban conocidos «brazos armados» de grupos delictivos, así como femicidas y violadores.

El testigo señaló que Lenin V. le comentó que estaba con miedo porque trabajaba para bandas contrarias y que, en ocasiones, les quedó mal. Por esa razón lo buscaban para atentar contra su vida, entonces pensaba viajar a Colombia o Argentina.

Fiscalía

Además, el testigo aseguró que Vimos trabajaba con los «Choneros” y los “Lobos”, eso le habría traído muchos conflictos.

Liberación de reos por falsifiación de certificados de VIH

La liberación de estos delincuentes se produjo principalmente entre octubre y diciembre de 2022.

El testigo también describió cómo se falsificaban certificados médicos, especialmente aquellos que diagnosticaban enfermedades crónicas como el VIH, para facilitar la liberación de los reos.

Estos documentos se editaban utilizando programas de diseño gráfico para incluir los datos de los privados de libertad.

Además, se creaban códigos QR falsos para acompañar las boletas de libertad, asegurando que estas pasaran los filtros de verificación en la Policía Judicial.

En algunos casos, las boletas eran enviadas directamente a correos electrónicos institucionales, lo que permitía la manipulación de los documentos.

Testigo acepta responsabilidad en el caso Plaga

Omar Israel J. B. concluyó su testimonio aceptando la responsabilidad por su participación en los hechos a partir de enero de 2023, cuando ya no formaba parte del SNAI.

Ofreció disculpas a las personas afectadas por sus acciones y reconoció su culpa en los actos de corrupción.

«Yo acepto la culpa en la proporción que me corresponde y de antemano ofrezco disculpas a terceras personas que hayan sido afectadas”

Testigo Omar Israel J.B.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba